Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
La genética moderna se considera una disciplina central en el estudio de la variabilidad y la herencia de los organismos. Descubre en este monográfico algunas peculiaridades moleculares de nuestro material genético fundamental, el ADN y el ARN, y los mecanismos que modifican la función de los genes, a veces por influencia del ambiente. Conocerás la naturaleza del código genético y los motivos de su simplicidad. Y los retos y dificultades que supuso la secuenciación del genoma humano.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Bioquímica
Mediante cortes momentáneos en las cadenas del ADN las topoisomerasas de tipo II modulan la torsión de la molécula y eliminan los anudamientos que se generan en la doble hélice durante los procesos de actividad genética.
Genética
Las secuencias repetitivas de ADN desempeñan un papel destacado en la adaptación de las bacterias a los ambientes donde medran. ¿Cumplen una función similar en organismos superiores?
Biología
Con unas ingeniosas herramientas de investigación llamadas micromatrices de ADN, la ciencia se está adentrando en las raíces moleculares de la salud y la enfermedad, al tiempo que acelera el paso en el descubrimiento de nuevos fármacos.
Genética
El descubrimiento de unas moléculas de ARN diminutas en las células eucariotas ha modificado de raíz nuestro conocimiento de los mecanismos de regulación de la expresión génica.
Biotecnología
La mayoría de las células animales y vegetales contienen un sistema de silenciamiento de genes. Se valen del mismo para triturar el ARN que producen.
Genética
Cuando se daban por conocidos casi todos los datos del ADN, han aparecido dos capas amplias de información en los cromosomas, en buena parte ocultas, que afectan a la herencia, el desarrollo y la enfermedad.
Genética
El ADN se consideraba hasta hace poco el único depósito de información genética. Pero comienza ya a entreverse, en el interior de los cromosomas, otra capa de información mucho más maleable.
Evolución
Nuevos descubrimientos concernientes a las reglas que gobiernan la codificación génica de las proteínas han revelado cuán excelente es la "programación" con la que la naturaleza protege a la vida de errores catastróficos y acelera su evolución.
Genética
El entorno influye en los efectos de los genes y condiciona la herencia de los caracteres, se trate del color de una flor o de la probabilidad de desarrollar un cáncer.
Genética
Las empresas públicas y privadas que descifraron el primer borrador del código genético humano tuvieron que soportar una larga y penosa travesía.
Genómica
La elaboración de los datos en bruto del genoma se ha convertido ya en una industria floreciente.
Genética
Los cromosomas X e Y de los humanos forman una extraña pareja. El X se parece a cualquier otro cromosoma, pero el Y resulta bastante peculiar. ¿Qué evolución han seguido?
Genética de poblaciones
El análisis genético ha revelado que los amplios intercambios culturales producidos entre el Magreb y la península Ibérica no conllevaron grandes intercambios de poblaciones.