Todo el mundo viaja más lejos y más deprisa. Esta tendencia, favorecida por los niveles crecientes de bienestar, origina cambios en las técnicas de transporte predominantes.
Cuánto viajará la gente en el futuro? ¿Qué medios de transporte se usarán? Las respuestas que se den a estas preguntas son decisivas para planear las infraestructuras y para estimar las consecuencias de la movilidad. Ayudarán a las sociedades a anticipar problemas ambientales tales como la lluvia ácida regional y el calentamiento global, que en parte están causados por las emisiones de los medios de transporte. También resultan esenciales para estimar las dimensiones futuras de los mercados de elementos de transporte: aviones, automóviles, autobuses y trenes.
Nosotros hemos tratado de responder a esas preguntas de modo concreto en once regiones geográficas y, de modo más general, para todo el mundo. Schafer compiló estadísticas históricas de cada uno de los cuatro principales métodos motorizados de transporte: trenes, autobuses, automóviles y transporte de alta velocidad (aviones y trenes de gran velocidad, que colocamos en una categoría única porque ambos podrían con el tiempo ofrecer movilidad a velocidad y calidad comparables). Ambos autores usamos esa base de datos única para componer una panorámica del futuro volumen de transporte de pasajeros, así como del predominio relativo de diferentes formas de transporte hasta el año 2050. Nuestra perspectiva era a largo plazo y en gran escala porque las infraestructuras del transporte evolucionan lentamente y los efectos de la movilidad son cada vez más generales. Nuestros resultados son que los factores que determinan la respuesta a esas preguntas son pocos.
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022