Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
¿Cuál es el sentido de la cosmología moderna? ¿A qué se debe la gran diversidad de las galaxias? ¿Podrá albergar vida un futuro universo frío y ralo? ¿Cómo explican los cosmólogos la expansión acelerada? ¿Es realmente infinito el cosmos? ¿De qué sondas, telescopios y observatorios se sirven los investigadores en este campo? Descubre la respuesta a estas y otras muchas cuestiones en este monográfico.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Cosmología
En busca del orden dentro del enjambre de ideas y teorías.
Astronomía
Se está a punto de correr el velo de misterio que envuelve un capítulo fundamental de la astrofísica: la diversidad de las galaxias.
Cosmología
Con una masa y un brillo excepcionales, las primeras estrellas que irrumpieron en el universo cambiaron el curso de la historia cósmica.
Cosmología
Las explosiones de estrellas observadas a inmensas distancias muestran que la expansión cósmica podría estar acelerándose, lo que nos lleva a pensar en la intervención de una nueva forma de energía, exótica.
Cosmología
La constante cosmológica, una peculiar forma de energía inherente al espacio mismo, se ha convertido en una de las dos explicaciones plausibles de la expansión acelerada.
Cosmología
Hace miles de millones de años, el universo, demasiado caliente entonces, no podía albergar la vida. Llegará un momento en que se habrá hecho tan frío y ralo, que la vida, por muy inteligente que sea, perecerá.
Cosmología
El universo aparece gobernado por un campo de energía invisible, agente de su expansión acelerada.
Cosmología
Suele darse por sentada la infinitud del cosmos. Podría ésta ser mera ilusión. Próximas mediciones resolverán, a buen seguro, un problema muy viejo en la historia del pensamiento y la ciencia.
Cosmología
El universo visible podría extenderse en una membrana flotante por un espacio con dimensiones supernumerarias. Estas unificarían las fuerzas de la naturaleza y podrían contener universos paralelos.
Cosmología
La Sonda de la anisotropía del fondo de microondas proporcionará a los cosmólogos un retrato más preciso del universo temprano.
Cosmología
Estamos muy cerca de vislumbrar los comienzos del universo. ¿Dónde? En la débil marejadilla de las ondas gravitatorias.
Cosmología
Un nuevo nivel de precisión en el estudio de la energía que acelera la expansión del universo ayudará a discernir entre diferentes teorías propuestas para la unificación de las fuerzas fundamentales y podría revelar la presencia de nuevas partículas.
Cosmología
Si el modelo inflacionario falla, ¿cuál es el plan alternativo de la cosmología?
Física
Se han invertido ocho años y 400 millones de euros en construir una clase revolucionaria de observatorio que debería detectar ondas gravitatorias. Pero ¿funcionará? Hace poco se le puso a prueba.