Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
¿Cómo se originan y evolucionan los huracanes, los terremotos y las erupciones volcánicas? ¿Qué nos enseñan estos fenómenos sobre nuestro planeta? ¿Pueden predecirse? Este número monográfico repasa la ciencia y la historia de estas catástrofes, desde el impacto de los terremotos en la antigüedad hasta el posible efecto del cambio climático en la potencia de los huracanes de hoy.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Clima
Crecen las pruebas de que el calentamiento global refuerza los vientos devastadores y lluvias torrenciales de los ciclones.
Meteorología
¿Se pueden moderar o desviar las grandes tempestades tropicales, huracanes, tifones y ciclones?
Meteorología
Mientras volaban a través del huracán Dennis para medir su furia, los físicos esperaban que, con suerte, la perturbación se convirtiera en algo terrible.
Ecología
Si se produjera un gran huracán que afectara a Nueva Orleans, la ciudad quedaría sumergida bajo seis metros de agua, con pérdida de miles de vidas humanas. Para conjurar el peligro deben emprenderse gigantescas obras de ingeniería.
Ingeniería geológica
Los huracanes Katrina y Rita devastaron la costa del golfo de México. Allí, la estación de las tormentas torna cada mes de junio. ¿Se podrá alguna vez proteger debidamente las poblaciones costeras?
Geología
Después de las trágicas consecuencias del tsunami acontecido en el océano Indico en diciembre de 2004, los científicos y los centros de alerta se encuentran mejor preparados para generar modelos que describan estas olas monstruosas y predecirlas.
Sismología
No todos los seísmos van acompañados de un gran estruendo. Ciertos temblores silenciosos presagian tsunamis o terremotos devastadores.
Sismología
Frente a la concepción predominante, los grandes terremotos pueden interactuar de muchas maneras, algunas inesperadas. Este apasionante descubrimiento podría mejorar nuestra capacidad predictiva de futuros seísmos.
Sismología
La inspección geológica del subsuelo del lago de Lucerna saca a la superficie una secuencia de temblores prehistóricos.
Vulcanología
Cristales microscópicos de ceniza volcánica informan de las erupciones más devastadoras.
Vulcanología
El mayor y más activo volcán de Europa se está volviendo peligroso. Para fortuna de quienes viven en su cercanía, la transformación se produce con lentitud.
Geología
Sobre los puntos calientes, fuentes de material fundido procedente de las profundidades del planeta, se creía que permanecían fijos. Hoy se suman a la lista de las partes móviles de la Tierra.
Geología
La reactivación de fallas antiguas bajo el campo de esfuerzos actual podría incidir en la génesis de terremotos en el mar de Alborán.