Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
El reto de las enfermedades infecciosas en la era de la globalizaciónEn la actual era de la globalización, nuestro mundo está transformándose a gran velocidad y están creándose condiciones que favorecen la aparición y la rápida propagación de enfermedades infecciosas. ¿Cómo deben abordarse las infecciones emergentes y los nuevos retos de salud mundial? ¿Qué estrategias hay que adoptar ante enfermedades asociadas a la pobreza? ¿Cuál debe ser la respuesta frente a futuras pandemias? Descubre en este número nuestra selección de los artículos más destacados sobre la complejidad de los factores que influyen en la salud mundial de la humanidad.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Epidemiología
Un esfuerzo mundial para captar la imagen más completa de la salud del género humano.
Salud global
El cambio climático acelera la propagación de las enfermedades y dificulta sobremanera la predicción de los brotes.
Ecología
La alteración del hábitat y la urbanización afectan de distinto modo a las especies de mosquitos transmisores de enfermedades. Conocerlo con detalle resulta fundamental para la salud humana y animal.
Salud pública
Las bacterias resistentes a los antibióticos procedentes del ganado suponen un grave riesgo para la humanidad, pero el sector pecuario y cárnico pone trabas a su estudio.
Epidemiología
La tuberculosis parece estar evolucionando en formas inesperadas que burlan a los seres humanos.
Salud pública
Numerosos supervivientes del virus en Liberia sufren ahora déficits cerebrales y otros síntomas. Las causas principales: remanentes ocultos del virus y reacciones inflamatorias del sistema inmunitario.
Enfermedades infecciosas
En las últimas décadas, esta enfermedad potencialmente mortal transmitida por mosquitos se ha convertido en un grave problema de salud que amenaza a más del cuarenta por ciento de la población mundial.
Medicina tropical
Aunque endémica de América Latina, la dolencia ha llegado a Europa y otras partes del mundo. Ponerle freno exige mejorar el diagnóstico de las personas afectadas y favorecer su acceso al tratamiento.
Medicina
Los pueblos pobres sufren enfermedades crónicas que les impiden salir de la penuria. Una iniciativa global se propone romper ese círculo vicioso.
Epidemiología
Aunque el virus se halla en el punto de mira, pocos son los que analizan las causas que subyacen al aumento de las enfermedades infecciosas emergentes en todo el mundo.
Biología computacional
La secuenciación del genoma de decenas de miles de virus de la gripe está permitiendo el desarrollo de modelos matemáticos para describir sus redes de circulación mundial, sus patrones evolutivos y el origen de las pandemias.
Epidemiología
Las simulaciones por ordenador permiten anticipar la transmisión de enfermedades por el mundo y sugieren cómo reaccionar ante crisis sanitarias globales.
Incluye el artículo
Epidemiología
La estructura de las sociedades modernas ha modificado los patrones de contagio de las enfermedades infecciosas.