Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Para científicos aficionadosEste monográfico dedicado a la sección «Taller y laboratorio» de Investigación y Ciencia no solo ofrece informaciones interesantes sobre posibles experimentos en diversos dominios de las ciencias. También demuestra que estos pueden llevarse a cabo fuera de los circuitos oficiales de las instituciones de investigación. Defiende que hacer ciencia se halla al alcance de todos y que vale la pena la aventura. El camino lo indica Marc Boada, autor de todas las propuestas, que disfruta haciendo ciencia y hace participar a los lectores de sus vivencias; les anima a reproducir sus experiencias y les advierte de los puntos difíciles o arriesgados de su trabajo.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Química
El tratado de química elemental de Antoine de Lavoisier es fuente de interesantes experimentos químicos con compuestos obtenidos del entorno.
Química
La arena de algunas playas contiene numerosos compuestos minerales y elementos químicos, cuya extracción es más sencilla de lo que pueda parecer.
Técnicas de separación
La industria minera centra gran parte de su esfuerzo en separar especies minerales para un óptimo beneficio. Emular sus técnicas resulta altamente instructivo.
Física
Una descarga de arco permite alcanzar temperaturas superiores a 3000 K y fundir los metales más refractarios.
Paleontología
Mediante moldes de caucho de silicona se obtienen copias idénticas al original.
Materiales
Mediante un simple proceso de frotamiento de un cuerpo contra otro obtenemos superficies de gran lisura.
Óptica
Una sencilla máquina para obtener, por abrasión, componentes ópticos y mecánicos.
Materiales
Un instrumento del siglo XVIII para medir la dureza de los materiales.
Materiales
Todos los cuerpos, al calentarse, se expanden en mayor o menor grado. Mediante un dilatómetro medimos el coeficiente de dilatación de distintos materiales.
Química
Mediante un espintariscopio casero podemos observar cómodamente la fosforescencia de materiales radiactivos.
Termodinámica
La cocina nos ofrece un espacio idóneo para la construcción de un tubo térmico, un dispositivo que transfiere el calor con gran eficacia.
Energía
Tenemos a nuestro alcance materiales idóneos para captar cantidades ingentes de energía. El reto consiste en conseguirlo a un coste mínimo.
Energía
La construcción de una placa termosolar, con capacidad para calentar centenares de litros de agua, resulta hoy económica y especialmente didáctica.
Triboelectricidad
El potencial gravitatorio transformado en electricidad.
Química
En el seno de un gel, ciertas reacciones químicas generan un bello patrón de anillos coloreados.
Química
El control fino de la temperatura y los flujos de convección en una masa de agua nos permite crear estructuras de gran belleza.
Física
Un sencillo experimento permite reproducir la convección que acontece en la superficie del Sol.
Hidrodinámica
Un aparato del que ya habló Isaac Newton en 1687 sigue proporcionando un vasto campo de experimentación en dinámica de fluidos.