El mito: La tecnología es ciencia aplicada y, por esa razón, comparte su universalidad. Del mismo modo que la luz viaja a la misma velocidad en Moscú y en Buenos Aires, un artefacto bien diseñado es eficiente con independencia de condicionantes externos.
….. Sin embargo la eficiencia y la innovación son dependientes de contexto. Las cualidades de la utilidad y la mejora, que pueda presentar un producto o un proceso novedoso, dependen de los usuarios y las condiciones de uso.
Un ejemplo es de Marta González. Una innovación como la producción de carne sintética a partir de células madre, presentada como solución potencial para dar respuesta a los problemas éticos y ambientales de la industria ganadera, se enfrenta desde su origen a la posibilidad de un fracaso debido al rechazo de los consumidores. Mark Post, director del equipo de la Universidad de Maastricht que lleva a cabo la investigación, al mismo tiempo que declaraba en Madrid (Público, 23/01/2013) estar a un paso de conseguir la primera hamburguesa “cultivada”, reconocía que muy pocas personas estarían dispuestas a comerla. Si esta carne convertida finalmente en producto de consumo a un precio razonable fuera rechazada por los consumidores, se trataría de un caso claro de fracaso de un producto innovador en el eslabón de la comercialización debido a motivos que nada tienen que ver con factores de naturaleza técnica o económica. Una percepción pública negativa puede ser un obstáculo formidable para la innovación.
El foro pretende ofrecer un espacio de reflexión crítica e intercambio de ideas, un espacio no para la certidumbre sino para la duda y la pregunta inteligente sobre cómo poner las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad al servicio del progreso social.
Últimas entradas
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022
No, la física cuántica no dice eso