Estos días los medios de comunicación, especialmente los diarios digitales, andan algo revueltos a causa de algunos masters de una determinada universidad, con noticias y comentarios que rayan lo esperpéntico. Supongo y espero que pronto se delimiten las responsabilidades de quien las tenga, los claros culpables paguen por su culpa y las aguas vuelvan a su cauce.
Pero mientras, el daño que se ha hecho a las restantes universidades españolas ha sido muy considerable. Es fácil extender las acusaciones: todos los postgrados son una farsa que exige que el Ministerio responsable ordene el caos en contra de la autonomía de cada universidad; las universidades son cotos en los que los profesores, o mejor los "catedráticos" como se dice aquí, hacen y deshacen a sus anchas; los títulos no tienen valor...
Porque hay que recordar que en España hay 50 universidades públicas y 26 privadas, la mayoría de las cuales desarrollan sus funciones con honestidad y se esfuerzan por competir internacionalmente haciendo uso de su autonomía, aún demasiado escasa en el caso de las universidades públicas. Y, a pesar de su comparativamente escasa financiación y sus limitaciones normativas, algunas logran competir en el ámbito global.
Y la gran mayoría de los profesores, incluidos los responsables de los cursos, y de responsables de las instituciones académicas actúan con seriedad y rigor.
Lo que siempre me ha llamado la atención es la manía de muchas personas que han sobresalido social o políticamente en empeñarse en ampliar su curriculum vitae, que con mucha probabilidad nadie les va a mirar, a base de obtener títulos universitarios, algunas veces abusando de su estatus.
Y para colmo, aprovechando las aguas turbulentas, siempre hay el comentario de algún candidato a profesor que saque de nuevo el espectro de la endogamia y el autoritarismo de los profesores.
«Al contrario de los tertulianos, me abstendré de comentar aquello de lo que no sé lo suficiente.»
Últimas entradas
Lo más comentado
La muy aburrida coherencia de la física cuántica
¿Tiene futuro un planeta abarrotado de habitantes?
Un artículo dice
El sonido de las bacterias sobre tambores de grafeno
La numerología pitagórica, los quarks y el nanocosmos