Me complace en presentar la nueva publicación:
El escrito consta de tres partes:
Parte A Comentarios y reflexiones (páginas 14 a 38)
Introducción
1.- El inicio
2.- Café Biotecnológico
3.- Biotecnología al instante
4.- Bioeconomía
5.- Las NBIC
6.- Empresas científico-tecnológicas
7.- Ética y Bioética
8.- TEDxRosario
9.- Nanotecnología & Nanoeconomía
10.- Ambiente y Biotechpeace Network
11.- Investigación y Ciencia (Scilog Homo nanus)
12.- Sociedad y Educación
13.- Extrapolación al futuro.
Parte B Artículos años 2005-2021 (páginas 39 a 267)
Parte C Bibliografía Complementaria (páginas 268 a 271)
La parte A relata la evolución paso a paso realizada a través de distintas acciones durante los últimos 17 años. Su lectura puede ser interesante y significativa quienes transitan la integración de distintas áreas en busca del saber hacer del presente y del futuro.
La parte B la integra los artículos publicados, solo relacionados con comentarios y reflexiones sobre ciencia, tecnología y sociedad en general.
Se optó por una edición online y gratuita, un modesto legado a las nuevas generaciones: Pensar el siglo XXI
Comenta el Prof. Ing. Claudio Oscar del Carmine sobre el libro:
"Documento realmente soberbio, una secuencia de artículos que como ninguno que se haya visto antes describen esta nueva etapa de la humanidad”.
Una visión del futuro desde la nanotecnología.
Últimas entradas
Lo más comentado
Un artículo dice
La numerología pitagórica, los quarks y el nanocosmos
La muy aburrida coherencia de la física cuántica
No, la física cuántica no dice eso
¿Qué es la vida?