Actualidad científica
- 22/02/2019 - Biotecnología
Se crean minirriñones vascularizados a partir de células madre humanas
Se desarrollan en menos de veinte días, y su estructura y función se asemejan a las del riñón de un feto humano en su segundo trimestre de gestación.
- 21/02/2019 - Cáncer
¿Influye el microbioma en el desarrollo del cáncer de cuello uterino?
La flora cervical no solo se altera en presencia del virus del papiloma humano, sino que la presencia de determinadas especies también podría favorecer su contagio.
- 20/02/2019 - Geología
Un corrimiento de tierras que vaporizó la roca
Un terremoto hizo que una gigantesca cantidad de material rocoso se deslizase. Se generaron entonces unas temperaturas extremas.
- 20/02/2019 - Métodos de investigación
Cuando se paga la participación en un estudio, algunas personas mienten
Entre el 10 y el 23 por ciento de candidatos para participar en una encuesta remunerada no dicen la verdad para que se les elija. Al parecer, la cantidad de dinero no importa.
- 19/02/2019 - Paleontología
¿Acabaron los tiburones blancos con los megalodontes?
Por desgracia, los megalodontes solo existen ya en el cine. Sigue, sin embargo, sin estar claro por qué se extinguieron aquellos tiburones gigantes. La datación de los fósiles apunta una nueva causa.
Lo más leído
Los 10 artículos científicos con mayor repercusión de 2018
02/01/2019 - Noticia¿Una cámara magmática, origen de la posible agua líquida bajo el Polo Sur de Marte?
17/02/2019 - NoticiaMás allá del amor: ¿por qué nos sacrificamos por nuestra pareja?
14/02/2019 - NoticiaRevertir la depresión, pero solo en machos
19/02/2019 - NoticiaLa búsqueda de la sensación de peligro tiene un origen genético
15/02/2019 - Noticia¿Acabaron los tiburones blancos con los megalodontes?
19/02/2019 - Noticia- 16/02/2019 - Entrada de blog
- 04/02/2019 - Noticia
- 01/02/2019 - Investigación y Ciencia
Última Tule tiene una forma todavía más extraña de lo que parecía
13/02/2019 - Noticia
Ciencias sociales
Revistas recomendadas
Resultados de la búsqueda
Economía
Desigualdad económica y salud pública
La creciente brecha que separa a ricos y pobres deja secuelas en el cuerpo y en el cerebro.
- Investigación y Ciencia
- Enero 2019
Reseña
Gratuito
El ecosistema de la ciencia
Una visión personal de la actividad científica.
- Investigación y Ciencia
- Diciembre 2018
Sociología
¿Por qué luchamos?
A fin de cuentas, quizá la guerra no se halle en nuestra naturaleza.
- Investigación y Ciencia
- Noviembre 2018
Arqueología
Los cautivos que cambiaron el mundo
A lo largo de la historia, las personas sometidas a cautividad, en su mayoría mujeres y niños, fueron uno de los motores de la evolución de las sociedades modernas.
- Investigación y Ciencia
- Agosto 2018
Psicología social
Gratuito
Jóvenes obsesionados con la perfección
La juventud actual muestra un mayor afán por el perfeccionismo y un proyecto de vida ideal que la de generaciones anteriores.
- Mente y Cerebro
- Julio/Agosto 2018
Filosofía de la ciencia
La filosofía de las ciencias sociales
Una ontología para la explicación del cambio social y su relación con la filosofía de las ciencias naturales.
- Investigación y Ciencia
- Mayo 2018
Ciencia cognitiva
Gratuito
El tribalismo de la verdad
A medida que la polarización política se agudiza, los argumentos que esgrimimos ante los demás podrían estar cambiando nuestra comprensión de la verdad misma.
- Investigación y Ciencia
- Mayo 2018
POLÍTICA CIENTÍFICA
¿Es desinteresada la ciencia?
Productividad, libertad de conocimiento y vida sostenible en la labor científica.
- Investigación y Ciencia
- Mayo 2018
Lógica
Errores lógicos de la homeopatía
La homeopatía es uno de los métodos favoritos de la medicina alternativa. Sin embargo, los principales argumentos que sostienen sus partidarios son un gigante con pies de barro.
- Mente y Cerebro
- Enero/Febrero 2018
- 4
- Especial
- Noviembre 2018
Percepción pública de la ciencia
La crisis de confianza en la ciencia
La politización del conocimiento científico suscita escepticismo entre los ciudadanos. ¿Cómo se puede evitar?
- Investigación y Ciencia
- Diciembre 2017
Evolución
Hombres promiscuos, mujeres castas y otros mitos
La idea de que las diferencias de comportamiento entre ambos sexos son innatas e inmutables no se sostiene científicamente.
- Investigación y Ciencia
- Noviembre 2017
Demografía
El retorno de las hijas desaparecidas
Las tradiciones que favorecen a los hijos varones en Asia, y que resultan en la muerte o el desamparo de millones de niñas, han empezado a cambiar.
- Investigación y Ciencia
- Noviembre 2017
Presentación
Gratuito
Ciencia y mujeres
Claves para comprender las cuestiones de género.
- Investigación y Ciencia
- Noviembre 2017
- 2
Sociedad
Gratuito
Atención a las diferencias
La desigualdad de género sigue siendo un fenómeno mundial.
- Investigación y Ciencia
- Noviembre 2017
Neurociencia
Pobreza y cerebro infantil
Los niños que crecen en un ambiente socioeconómico desfavorecido presentan variaciones notables en el desarrollo cerebral. ¿Podría una ayuda económica prevenir el daño?
- Investigación y Ciencia
- Mayo 2017
- 4
Sociología
La ciencia tiene un problema de género
Las mujeres sufren diferentes formas de discriminación. Es necesario un cambio cultural.
- Investigación y Ciencia
- Abril 2017
Evolución de la conducta humana
Gratuito
Cooperación e imagen social
El estudio de una sociedad tribal de Papúa Nueva Guinea confirma el papel fundamental que la imagen social ha desempeñado en la evolución de la cooperación dentro de las sociedades humanas.
- Mente y Cerebro
- Marzo/Abril 2017
Internet
La era de la (des)información
La expansión de las redes sociales digitales presenta un lado oscuro: la difusión masiva de informaciones falsas y teorías de la conspiración.
- Investigación y Ciencia
- Octubre 2016
- 4
- Temas IyC
- Enero/Marzo 2018