Actualidad científica
- 21/02/2019 - Cáncer
¿Influye el microbioma en el desarrollo del cáncer de cuello uterino?
La flora cervical no solo se altera en presencia del virus del papiloma humano, sino que la presencia de determinadas especies también podría favorecer su contagio.
- 20/02/2019 - Geología
Un corrimiento de tierras que vaporizó la roca
Un terremoto hizo que una gigantesca cantidad de material rocoso se deslizase. Se generaron entonces unas temperaturas extremas.
- 20/02/2019 - Métodos de investigación
Cuando se paga la participación en un estudio, algunas personas mienten
Entre el 10 y el 23 por ciento de candidatos para participar en una encuesta remunerada no dicen la verdad para que se les elija. Al parecer, la cantidad de dinero no importa.
- 19/02/2019 - Paleontología
¿Acabaron los tiburones blancos con los megalodontes?
Por desgracia, los megalodontes solo existen ya en el cine. Sigue, sin embargo, sin estar claro por qué se extinguieron aquellos tiburones gigantes. La datación de los fósiles apunta una nueva causa.
- 19/02/2019 - Psiquiatría
Revertir la depresión, pero solo en machos
En ratones, la deleción de una proteína, en determinadas neuronas, favorecería la aparición de conductas depresivas. En cambio, su activación revertiría el efecto. Para sorpresa de los investigadores, dichas alteraciones de comportamiento únicamente se observaron en roedores de sexo masculino
Lo más leído
Los 10 artículos científicos con mayor repercusión de 2018
02/01/2019 - Noticia¿Una cámara magmática, origen de la posible agua líquida bajo el Polo Sur de Marte?
17/02/2019 - NoticiaMás allá del amor: ¿por qué nos sacrificamos por nuestra pareja?
14/02/2019 - NoticiaLa búsqueda de la sensación de peligro tiene un origen genético
15/02/2019 - NoticiaRevertir la depresión, pero solo en machos
19/02/2019 - Noticia¿Acabaron los tiburones blancos con los megalodontes?
19/02/2019 - Noticia- 04/02/2019 - Noticia
Última Tule tiene una forma todavía más extraña de lo que parecía
13/02/2019 - Noticia- 16/02/2019 - Entrada de blog
- 01/02/2019 - Investigación y Ciencia
Medicina y salud
Revistas recomendadas
Resultados de la búsqueda
Medicina regenerativa
Gratuito
Frenar el envejecimiento mediante la reprogramación celular
Una estrategia novedosa alarga la vida de los ratones y mitiga los síntomas asociados a la edad.
- Investigación y Ciencia
- Septiembre 2018
Neurología
Gratuito
Supervivencia de las neuronas durante la vejez
Las neuronas se defienden del deterioro propio del envejecimiento desplazando una proteína al núcleo de la célula.
- Mente y Cerebro
- Noviembre/Diciembre 2017
Neuroprotección
El resveratrol previene el deterioro cerebral propio del envejecimiento
Este polifenol, presente en uvas y moras, protege el cerebro del estrés oxidativo y la inflamación en ratones viejos.
- Mente y Cerebro
- Julio/Agosto 2017
envejecimiento
La edad de la ilusión
El modo en que percibimos las imágenes ilusorias revela a menudo los cambios cerebrales propios de la edad.
- Mente y Cerebro
- Septiembre/Octubre 2016
Psicología
Estimulación emocional de personas mayores
Las emociones desempeñan un importante papel en la mejora de la calidad de vida durante la vejez. Los programas que combinan la estimulación cognitiva y el entrenamiento de la inteligencia emocional podrían incrementar el bienestar psicológico a esas edades.
- Mente y Cerebro
- Noviembre/Diciembre 2015
Envejecimiento
Gratuito
La mente del anciano se distrae con facilidad
Mediante el entrenamiento se puede aumentar la capacidad del cerebro de los mayores para filtrar información no deseada.
- Mente y Cerebro
- Mayo/Junio 2015
Envejecimiento
Gratuito
Actividades en grupo contra el deterioro cognitivo
La interacción social previene el declive de las capacidades cognitivas propio de la vejez.
- Mente y Cerebro
- Marzo/Abril 2015
Neurociencia
Gratuito
El grupo sanguíneo importa para el cerebro
El grupo AB entraña un mayor riesgo de deterioro cognitivo con la edad.
- Mente y Cerebro
- Marzo/Abril 2015
Alzhéimer
Gratuito
Música para una mejora cognitiva
Las melodías familiares benefician a las personas con el mal de Alzheimer.
- Mente y Cerebro
- Noviembre/Diciembre 2014
Neurociencia
Envejecimiento de la memoria implícita
Aunque las personas mayores presentan una memoria involuntaria similar a la de los jóvenes, su cerebro actúa de manera diferente. Esta distinción sugiere una forma de compensación neural en la senectud.
- Mente y Cerebro
- Noviembre/Diciembre 2014
Alzhéimer
Gratuito
Gen protector contra la demencia
La activación de un gen mediante fármacos como el litio podría frenar o detener el declive cognitivo.
- Mente y Cerebro
- Noviembre/Diciembre 2014
- 1
Psiquiatría
Demencia por cuerpos de Lewy
Tras el alzhéimer, la demencia por cuerpos de Lewy es la segunda forma de alteración cognitiva irreversible más frecuente en las personas mayores; sin embargo, apenas se la conoce. Entre los síntomas característicos destacan los problemas de memoria y las alucinaciones.
- Mente y Cerebro
- Noviembre/Diciembre 2014
Neurociencia
La hidrocefalia crónica del adulto
A medida que avanza la esperanza de vida, aumentan los casos de personas con demencia. Muchas son diagnosticadas de alzhéimer o párkinson, pero en realidad sufren una forma especial de hidrocefalia: la hidrocefalia normotensiva idiopática, o crónica, del adulto. Hoy por hoy se trata de la única enfermedad demenciante que puede curarse con una intervención quirúrgica
- Mente y Cerebro
- Enero/Febrero 2014
Evolución
La larga vida de los humanos
El estudio del genoma y de momias antiguas está ayudando a comprender por qué la esperanza de vida de Homo sapiens supera con creces la de otros primates.
- Investigación y Ciencia
- Diciembre 2013
- Temas IyC
- Abril/Junio 2018
Envejecimiento
Gratuito
El estrés acorta los telómeros
El dolor crónico y la ansiedad pueden provocar un deterioro prematuro del ADN.
- Mente y Cerebro
- Mayo/Junio 2013
- 5
Neuroquímica
Gases tóxicos en el cuerpo
Óxido nítrico, monóxido de carbono y sulfuro de hidrógeno. Se trata de tres gases altamente tóxicos que produce el propio organismo humano. Mensajeros químicos que intervienen en el aprendizaje y en las enfermedades neurodegenerativas.
- Mente y Cerebro
- Mayo/Junio 2013
- 3
Medicina
El mito de los antioxidantes
Nuevos experimentos contradicen ideas tan veneradas como que el daño oxidativo provoca el envejecimiento o que las vitaminas podrían preservar nuestra juventud.
- Investigación y Ciencia
- Abril 2013
- 1
COGNICIÓN
Gratuito
La juventud se contagia
Los individuos viejos que cuidan de las crías aumentan su capacidad cognitiva, según se ha visto en abejas.
- Mente y Cerebro
- Marzo/Abril 2013
Envejecimiento
Gratuito
Cerebros con treinta años menos
Una región clave para la atención puede cimentar las inusitadas facultades de algunos octogenarios.
- Mente y Cerebro
- Marzo/Abril 2013