Lo más leído
Comienza a aclararse la misteriosa pérdida de olfato debida a la COVID-19
¿Cuánto tiempo permanecen los anticuerpos anti-COVID-19 en el organismo?
Las plantas modifican el desarrollo de las raíces según la proximidad de otras plantas
¿A qué velocidad rota el agujero negro central de la Vía Láctea?
Descubren dos enormes burbujas que se elevan sobre la Vía Láctea
Logran almacenar datos digitales en el ADN de bacterias vivas
¿Se verán amenazadas las vacunas por las nuevas variantes de la COVID-19?
Astrobiología
¿Vida en Venus? La interpretación de los datos se pone ahora en duda, e incluso se cuestiona la exactitud de la medición.
Sistema solar
En la Tierra, el compuesto está asociado a la actividad microbiana. Los científicos no consiguen explicar cómo puede haberse formado en Venus, pero la existencia de vida se antoja poco probable.
Astrofísica
Como una enana roja cercana no emite fulguraciones ni radiación perjudicial, sus planetas podrían tener atmósfera.
Astrobiología
Se va a contar con mejores medios para la detección de eventuales señales inteligentes procedentes del cosmos. La busca dispondrá de los datos obtenidos en las observaciones ordinarias de la Red Muy Grande y del nuevo radiotelescopio chino FAST.