Medicina
Una nueva revisión científica muestra que el consumo diario de dosis bajas de aspirina no ofrece beneficios en los adultos mayores de 40 años sin enfermedad cardiovascular ni riesgo elevado de desarrollarla y aumenta el riesgo de hemorragias.
Medicina
El mayor ensayo clínico realizado hasta la fecha muestra que una dieta baja en sal no evitó muertes ni hospitalizaciones en personas con fallo cardíaco, aunque sí mejoró la calidad de vida de forma moderada.
Medicina
Un estudio reciente pone de manifiesto que cualquier consumo de alcohol se asocia con un incremento del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, incluyendo el consumo moderado.
EPIDEMIOLOGÍA
Un estudio a gran escala muestra un aumento notable a largo plazo del riesgo de enfermedades cardiovasculares después de la infección por SARS-CoV-2.
MEDICINA
Además de otras causas ya conocidas, como el envejecimiento o la exposición al ruido, la hipertensión arterial es un factor de riesgo importante de la discapacidad auditiva.
COVID-19
Dos estudios israelíes cuantifican el riesgo de miocarditis después de la inyección de Pfizer-BioNTech. Uno de ellos sugiere que la probabilidad de desarrollar la enfermedad es de aproximadamente 1 entre 50.000.
Medicina
Un reciente estudio indica que en bebés menores de un año en parada cardíaca la reanimación cardiopulmonar debe constar de compresiones e insuflaciones boca a boca para mejorar su supervivencia sin secuelas.
Neurociencias
La sobreexcitación parece reprogramar la función de algunas neuronas, hecho que afecta la conducta de elección.
Diabetes
Más de la mitad de los niños y adolescentes con la enfermedad desarrollan complicaciones durante los 15 años posteriores al diagnóstico.
Fisiología humana
Identifican un conjunto de proteínas que permiten determinar si una persona mejorará su salud cardiovascular tras realizar un entrenamiento de resistencia.
Medicina
La irrigación sanguínea del hipocampo en ratones es, de normal, precaria, lo que convierte a esta región cerebral en vulnerable a los cambios vasculares.
Medicina cardiovascular
La presencia de ciertas moléculas en sangre permite determinar si los pacientes presentan dolor en el pecho por causa de un ataque al corazón o de otra patología cardíaca.
Tecnología médica
Desarrollan un dispositivo de diagnóstico rápido que permite medir biomarcadores de la enfermedad en muestras de saliva.
Medicina
Por ahora, los ensayos clínicos sobre este tipo de dieta no permiten establecer conclusiones.
Medicina cardiovascular
El hallazgo explica las propiedades antihipertensivas de esta popular bebida.