Psiquiatría
Las personas afectadas por trastornos como la esquizofrenia muestran alteraciones típicas en su lenguaje que podrían apoyar su diagnóstico.
Esquizofrenia
Descubren que la acumulación de sulfuro de hidrógeno en el cerebro de los pacientes, detectable a través de los folículos pilosos, participaría en la neurodegeneración propia de este trastorno mental.
Neuropsicología del desarrollo
Un estudio realizado en Dinamarca asocia la invasión de microrganismos patógenos, durante la infancia y adolescencia, con el desarrollo de la esquizofrenia y otras alteraciones de la personalidad y la conducta.
Neurociencia
Varias áreas cerebrales relacionadas con la regulación de las emociones presentan un menor volumen en las niñas que se infligen lesiones.
Trastornos psiquiátricos
La separación de la madre y el bebé, incluso durante cortos períodos de tiempo, afectaría la función neuronal y cognitiva en la edad adulta. Ello podría relacionarse con el desarrollo de la esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos. El estudio se realizó en ratas.
Desarrollo
En concreto, a las dieciocho semanas de gestación. El hallazgo podría contribuir a la detección precoz de trastornos como la depresión o el autismo.
Neurociencia
Las neuroimágenes podrían revelar problemas cognitivos y trastornos psiquiátricos a edades tempranas y contribuir al desarrollo de nuevos tratamientos.
Neurología
Las personas con esquizofrenia presentan una asimetría volumétrica específica en el globo pálido, según los investigadores.
Psiquiatría
Constatan, a través de neuroimágenes, un crecimiento cerebral anormal en las personas esquizofrénicas.
Psiquiatria
Hallan un subgrupo de pacientes con esquizofrenia que presentan una alteración en un receptor de los ganglios basales.
NEUROLOGÍA
Relacionan las enfermedades psiquiátricas con una proteína implicada en la formación de los recuerdos.
PSIQUIATRÍA
Un estudio a gran escala, con 1,2 millones de personas, confirma la relación entre la creatividad humana y la enfermedad mental.
Esquizofrenia
El análisis de endofenotipos podría convertirse en una herramienta para el diagnóstico de la esquizofrenia.
Esquizofrenia
Relacionan el trastorno de la esquizofrenia con cambios en el cerebro durante la adolescencia.
Esquizofrenia
La terapia cognitiva contribuye a mejorar la calidad de vida y promover la recuperación de los pacientes con esquizofrenia crónica grave.