En los primeros años de vida, los niños aprenden sin esfuerzo. Su instinto precoz para los patrones y las regularidades del entorno también se refleja ...
Para el aprendizaje resulta útil valorar de manera correcta la propia capacidad memorística y sus límites. La llamada «metamemoria» ayuda al estudio ...
Todos cambiamos alguna vez y sin percatarnos las cosas de sitio, olvidamos nombres o incluso una cita. ¿Deberíamos preocuparnos por ello? Según la neurociencia, ...
Aunque las matemáticas se consideran abstractas, su comprensión se basa en la experiencia física. Los profesores deberían aprovechar esta idea en la ...
Las neuronas y otras células cerebrales utilizan rupturas de la doble cadena de ADN, a menudo asociadas con el cáncer, la neurodegeneración y el envejecimiento, ...
Nuestro rendimiento a la hora de asimilar nueva información no solo depende del contenido, sino también del tipo y la calidad de la fuente. ¿Cuál es ...
Casi nada excita tanto nuestros sentimientos como la música. Una canción de rock nos hace mover las piernas, mientras que una sonata en tono menor nos ...