Tecnología médica
Un grupo investigador ha desarrollado robots del tamaño de una píldora capaces de transportar fármacos o pequeñas cámaras a lugares concretos del organismo.
Computación
Un algoritmo para filtrar el ruido basado en el sistema visual de los insectos mejora los resultados de la inteligencia artificial en la detección de aeronaves no tripuladas.
Innovación
Cada año, desde hace diez, el Foro Económico Mundial elige las 10 innovaciones más prometedoras del momento. Javier García Martínez, miembro del comité que realiza la selección, nos relata su experiencia.
Inteligencia artificial
Cada vez cuesta más distinguir entre las imágenes de personas reales y las «falsificaciones profundas» creadas mediante inteligencia artificial.
Contaminación
El aire de la selva sudamericana muestra niveles excepcionales de contaminación por mercurio, debido a las pequeñas explotaciones mineras que lo emplean para extraer oro.
Inteligencia artificial
Un algoritmo de aprendizaje automático de DeepMind predice las propiedades de los materiales mediante la densidad de electrones.
Tecnología
El nuevo método se suma a toda una serie de técnicas que aprovechan la inteligencia artificial para obtener grandes cantidades de información a partir de señales extremadamente débiles.
Ingeniería ambiental
Estos pequeños sensores podrían recopilar y transmitir datos ambientales a medida que se desplazan por el aire.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
El algoritmo identifica las personas hospitalizadas que tienen más probabilidades de propagar microbios resistentes a los medicamentos.
Tecnología
Una nueva técnica proporciona energía a los dispositivos electrónicos ubicados en cualquier rincón de una sala de prueba.
Ingeniería
Unos investigadores han construido un camaleón robótico cuya piel se adapta al color del fondo en menos de un segundo.
Microbiología
El hallazgo abre la puerta al desarrollo de nuevas tecnologías bioelectrónicas.
Astronomía
Los astrónomos buscan que una comisión de las Naciones Unidas discuta los efectos perniciosos de los satélites en las observaciones astronómicas, como primer paso para regularlos y reducirlos.
Computación cuántica
Tres nuevos artículos de investigadores chinos sugieren que el país asiático ha tomado la delantera en el campo de la comunicación y computación cuánticas, lo que podría tener repercusiones geopolíticas.
Energía
En contacto con la piel, el aparato es capaz de alimentar algunos dispositivos electrónicos.