Exoplanetas
La cantidad de elementos radiactivos de un planeta rocoso podría determinar si este posee tectónica de placas y un campo magnético, características clave para la vida en la Tierra.
FARMACOLOGÍA
A pesar de los meses de esfuerzo frenético para desarrollar tratamientos, se han obtenido escasos éxitos.
Cáncer
Consiguen transportar el sistema de edición genética hasta las células tumorales y modificar genes implicados en la proliferación celular.
Psicología
No solo finalizar la carrera universitaria o conseguir el ascenso laboral tan anhelado, también los pequeños placeres son importantes: las personas que saben apreciarlos y disfrutar de ellos son más felices.
Astrofísica
Los magnetares son extremos se los mire como se los mire. Una señal poco común que vino de las profundidades del cosmos puede haber mostrado por primera vez la formación de uno ligada a un fenómeno cósmico muy violento.
Psicología
La depresión es un gran problema en las personas mayores. También lo es la soledad. ¿Existe alguna conexión? Un estudio exhaustivo apoya esta tesis.
Sueño
Según un estudio, la hormona inhibe la actividad neuronal a través de un canal de potasio. Al menos en gusanos.
Modelos epidemiológicos
Los datos de localización de millones de móviles apuntan a restaurantes, gimnasios y centros de culto como importantes focos infecciosos. Los resultados contribuyen también a explicar las diferencias observadas en los contagios en función del nivel de ingresos.
BIOLOGÍA MOLECULAR
Ya se conocía una vía de entrada del coronavirus a las células humanas, el receptor ACE2. Ahora dos equipos han identificado otra que puede resultar clave en futuros tratamientos.
Glaciología
El antártico mar de Weddell está cubierto por una de las mayores superficies heladas de la Tierra. En medio se ha abierto en más de una ocasión un enorme agujero. Parece que ahora se ha encontrado la razón.
COVID-19
En Dinamarca, doce personas se han infectado con una nueva variante del SARS-CoV-2. Aunque despierta preocupación, no está claro qué amenaza representa.
Biología animal
Los animales convierten los rayos UV en luz azul gracias a unos pigmentos fluorescentes.
COSMOLOGÍA
Los físicos han determinado la velocidad de una reacción de fusión que se produjo poco después de la gran explosión. El resultado concuerda con nuestra imagen de cómo era el cosmos a los 380.000 años.
Medicina Regenerativa
El material facilita la transmisión de impulsos eléctricos y podría ayudar a reparar circuitos nerviosos dañados.
Psicología
Algunas personas prefieren ser vistas como se perciben a sí mismas, incluso si ello les resulta desfavorable. Una elección difícil de imaginar para quienes gozan de una autoestima elevada.