Inmunología
Experimentos realizados en ratones muestran que el reloj circadiano regula la respuesta del sistema inmunitario ante la inmunización.
Glaciología
En el verano austral se puede derretir hielo superficial incluso en la Antártida Oriental. Ha asombrado a los científicos hasta qué punto.
Física de partículas
El nuevo valor reduce a la mitad el mejor límite obtenido hasta ahora en un experimento de medición directa.
Cáncer
En un modelo animal de glioma, esta unión aumentaría la progresión y agresividad del cáncer.
Comportamiento
Cuantas más interrupciones se producen en el día a día a causa del uso de los dispositivos móviles, más se resiente la comunicación dentro de la pareja.
Glaciología
Cada vez está más claro que la Antártida Occidental, e incluso la Oriental, pierden hielo aceleradamente. Parece que el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur participa en el proceso, pero no explica los cambios recientes. Se ha encontrado una prueba de que la causa es el calentamiento global.
Paleoantropología
Según un reciente estudio, la invasión bacteriana recurrente del aparato auditivo medio habría debilitado de forma progresiva a la especie de homínidos.
Cambio climático
El Gobierno alemán ha tardado en presentar su paquete de medidas contra el cambio climático. El resultado es decepcionante.
Calentamiento global
La mayor parte del compuesto tiene su origen último en las algas, las cuales podrían dejar de producirlo. Su carencia se ha asociado a un mayor riesgo de depresión, TDAH y demencia temprana.
NEUROCIENCIA
Un nuevo método de cultivo de células madre ha dado lugar a una red de neuronas lo suficientemente compleja como para producir actividad eléctrica.
Cambio climático
Investigación y Ciencia apoya las movilizaciones por el clima y publica en acceso abierto un número monográfico sobre cómo combatir el cambio climático.
Obesidad
El hallazgo sorprendió a los científicos cuando estudiaban la función de una familia de microARNs en ratones modificados genéticamente.
Psicología
Los niños de personas refugiadas con trastorno por estrés postraumático tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas psiquiátricos.
Cambio climático
Estudiar ecosistemas afectados por el cambio climático castiga emocionalmente a los investigadores.
Climatología
Hace cinco años, una gigantesca burbuja de agua caliente que se encontraba ante la costa oeste de Norteamérica diezmó la vida marina y causó perjuicios económicos a la industria de la pesca. Los especialistas temen que esté volviendo.