Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Neurobiología, psicología y evoluciónEl amor es parte esencial de la vida. Incluye el cerebro, los sentimientos, la convivencia, el placer y la salud. También presenta distintas caras. Este monográfico trata temas tan diversos como la elección de pareja, el origen de los celos, la monogamia o la experiencia del orgasmo, entre otros.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Psicología social
Mire a su esposa o marido con detenimiento. ¿Le recuerda a alguien? Algunos psicólogos sustentan que nos enamoramos de personas que se parecen a nuestros padres, sean biológicos o adoptivos.
Adolescencia
Cuando los hijos caminan por las sendas del amor, a los padres sólo les queda a menudo un recurso: confiar en ellos.
Neuropsicología
La investigación reciente en torno al placer y el enamoramiento saca a la luz estrechas semejanzas entre el apetito sexual y otras formas de deseo.
Neuroimagen
Mediante técnicas de formación de imágenes, el investigador observa en el cerebro que el amor trastoca nuestra vida sentimental.
Evolución humana
Emparejarse tal vez fue la mejor decisión que pudieron tomar nuestros ancestros.
Emociones
La convivencia conlleva, de manera inevitable, malos entendidos, roces y enfados. A menudo cuesta dejar atrás esos incidentes. Aprender a vencer la rabia y el rencor acumulados ayuda a superar la mala experiencia.
Psicología social
La asimetría social en las relaciones entre mujeres y hombres favorece la violencia de género. Es necesario abordar la verdadera causa del problema: su naturaleza ideológica.
Psicología
A la luz de la investigación reciente, las diferencias sexuales que la psicología evolutiva atribuye a este sentimiento ancestral se desvanecen: hombres y mujeres parecen sufrir los celos por igual.
Psicoterapia
Para superar los trastornos psíquicos, este método terapéutico se apresta a comprenderlos desde el trasfondo de la convivencia o relación familiar.
Evolución
El hallazgo de ciertos peces fósiles hace retroceder en el tiempo el origen de la cópula en los vertebrados.
Sexualidad
Los neuroinvestigadores tratan de averiguar qué es lo que hace de la trivialidad más bella del mundo una experiencia embriagadora.
Sexualidad
El artículo completo (PDF) se compone de una infografía de 2 páginas que describe el curso físico y psíquico del orgasmo en la mujer.
Psicología social
La ciencia ofrece una respuesta clara y sorprendente a una cuestión muy controvertida.
Trastornos sexuales
Más de una de cada cuatro mujeres experimenta dificultades para llegar al orgasmo. Los investigadores indagan qué sucede en el cerebro para que la excitación llegue a su punto álgido con el fin de mejorar el tratamiento de este trastorno sexual.
Psicología
Pese a lo que pudiera parecer, la libertad erótica de que disfruta la pareja en el lecho compartido no significa mayor satisfacción. Alrededor de un tercio de los varones y mujeres en algún momento dejan de encontrar placer. Sólo una terapia adecuada puede remediarlo.
Comportamiento animal
Ratas y ratones enseñan a los neurocientíficos lecciones de amor o, cuando menos, de conducta sexual.