Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Cómo interpreta el cerebro los estímulos visualesSombras que aparecen y desaparecen, líneas impresas que se mueven, círculos quietos que no paran de rotar, rostros que sonríen a la vez que expresan amenaza. El cerebro nos incita a ver cosas que no son, nos oculta cosas perfectamente visibles o nos instiga a percibir más real la ficción que la mismísima realidad. En definitiva, nos engaña. En este monográfico, V. S. Ramachandran, D. Rogers-Ramachandran, S. Martínez-Conde y S. L. Macknik, entre otros reconocidos neurocientíficos, proponen ilusiones visuales y ópticas acompañadas de sus respectivas explicaciones.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Percepción
El cerebro instaura fronteras arbitrarias en la percepción de la luminosidad. La yuxtaposición de tonos nos hace percibir fronteras y diferencias de contrastes ilusorias.
Percepción
Todos tenemos ojos en la cara y sin embargo pasamos por alto cosas perfectamente visibles. Lo que no encaja en el esquema despista al cerebro.
Percepción
Vemos espacialmente gracias a que los ojos envían al cerebro informaciones distintas. Pero cuando ambas imágenes retinianas divergen mucho, las consecuencias son a menudo curiosas.
Percepción
El sistema perceptivo aporta significado al caos de estímulos e informaciones que captamos. Existen reglas que rigen dicho proceso.
Percepción
La investigación sobre la percepción nos trae a primer plano la importancia de la postura erguida
Percepción
De cómo resuelve el cerebro los problemas de percepción que plantean los cristales de color, las sombras y todo cuanto sea transparente.
Percepción
Póngase a prueba para aprender lo que las sombras nos revelan sobre el cerebro.
Percepción
Hace tiempo que se resolvió la ilusión de la cuadrícula de Hermann. Pero bastó una, en 2004, para refutar la explicación dada y poner a los psicólogos de la percepción de nuevo ante el enigma.
Percepción
Unos cuantos experimentos sencillos desentrañan los misterios de la ilusión del poste de barbería.
Percepción
La preferencia del cerebro por la simetría influye en la percepción del movimiento.
Percepción
Pese a que nuestro entorno es tridimensional, su imagen en la retina aparece plana. Necesitamos que el cerebro reconstruya la tercera dimensión. No obstante, el proceso puede llevar a errores.
Visión
¿Cómo llegan los estímulos visuales a nuestra mente? El cerebro desempeña una labor esencial en ello. Entre otros procesos, organiza al menos trece versiones de una misma imagen.
Percepción
Cuando se alzan dos objetos del mismo peso, es posible que el cerebro esté haciendo halteras.
Percepción
¿Desea ver un fantasma? Las imágenes persistentes ofrecen las circunstancias propicias para experimentar percepciones extrasensoriales.
Percepción
¿Por qué, por lo general, nos parece un delicado dibujo de un desnudo más atractivo que la foto de un desnudo, más realista? Porque nuestro sentido de lo estético sigue leyes biológicas.
Percepción
¿Qué tienen en común la Mona Lisa y el presidente Lincoln?
Percepción
¿Por qué parece más real un rectángulo imaginario que otro trazado con líneas auténticas?
Percepción
Cuando un objeto queda en parte oculto, el cerebro, con gran maña, lo reconstruye y crea un todo visual.
Percepción
La mirada tiene una importancia crítica para primates sociales como los seres humanos. Quizá sea este el motivo por el que las ilusiones relacionadas con los ojos nos parezcan tan atractivas.