Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), evitar un calentamiento superior a 1,5 grados exigirá tomar medidas drásticas y urgentes en todo tipo de ámbitos. Sin embargo, las emisiones de gases de efecto invernadero siguen creciendo y no muestran signos de estabilizarse. ¿Cómo reaccionar? En este monográfico digital (en PDF) podrás encontrar varias de las estrategias que se han venido proponiendo a lo largo de los años para enfocar, evitar o contrarrestar el calentamiento del planeta. En señal de apoyo a las movilizaciones convocadas en septiembre de 2019 con ocasión de la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas, Investigación y Ciencia ofrece por primera vez todos los contenidos del número en acceso abierto.
¿Eres suscriptor?
Cambio climático
Todavía estamos a tiempo de evitar un calentamiento global peligroso.
Economía
La regulación de las emisiones de dióxido de carbono debe guiarse por señales de mercado más inteligentes y rigurosas.
Ecología
La producción de carne de vacuno para consumo humano acarrea unos costes ambientales sorprendentes: la liberación de cantidades ingentes de gases de invernadero.
Calentamiento global
La temperatura media global no refleja el estado de salud del planeta. La política climática debería prestar atención a todo un abanico de signos vitales.
Cambio climático
¿Cabe esperar una conversación civilizada sobre el cambio climático?
Energía
Si primásemos la eficiencia energética, no sólo protegeríamos el clima. Empresas y consumidores percibirían beneficios económicos.
Energía
No hay ninguna razón para esperar una transición rápida hacia un modelo energético basado en alternativas a los combustibles fósiles.
Energía
Si la energía generada en todo el mundo por reactores nucleares se triplicase, la atmósfera se ahorraría cada año mil o dos mil millones de toneladas de carbono.
Sostenibilidad
¿Es posible frenar o incluso invertir el cambio climático retirando CO2 de la atmósfera?
Ecología
La reforestación de los terrenos baldíos contribuye a retirar carbono de la atmósfera. Pero sus efectos solo se notan a largo plazo, y quizá no sea siempre la mejor opción.
Clima
¿Y si explotáramos los yacimientos de salmuera rica en metano y su energía se emplease para secuestrar carbono?
Cambio climático
El calentamiento global se ha convertido en una emergencia tal, que algunos expertos del clima están dispuestos a explorar soluciones que protejan la Tierra de los rayos solares. Ninguna de las soluciones propuestas resulta plenamente eficaz.
Medioambiente
La aplicación de métodos de biología sintética al diseño de nuevas interacciones ecológicas podría ayudarnos a evitar el colapso ambiental.