Publicación digital
Los últimos hallazgos afirman que los caminos de Homo neanderthalensis y H. sapiens se cruzaron hace pocas decenas de miles de años. Por otro lado, los análisis genéticos de los restos de los neandertales han modificado nuestra imagen del hombre moderno. Esta revista monográfica (en PDF) describe la historia de los neandertales, así como las diferencias y similitudes tanto cognitivas como anatómicas con el hombre moderno y las posibles causas de extinción de estos homínidos tan semejantes a nosotros.
Más informaciónEn un mundo cada vez más conectado y cosmopolita, el conocimiento de diferentes idiomas se está convirtiendo en una capacidad cada vez más necesaria y extendida entre la población. Esta revista monográfica (en PDF) aborda los aspectos cognitivos y psicológicos del aprendizaje de otras lenguas, así como las capacidades lingüísticas de las personas plurilingües.
Más información¿Qué sabemos sobre los dinosaurios? ¿Cuál fue su origen? ¿Por qué se extinguieron? ¿Cómo se apareaban? ¿Eran carnívoros o herbívoros? ¿Colonizaron los medios acuáticos? En esta revista monográfica (en PDF) encontrarás las respuestas a estas y otras grandes preguntas de la paleontología actual.
Más informaciónLos conocimientos modernos sobre el sistema inmunitario han permitido mejorar antiguas vacunas y crear otras nuevas. Descubre el estado actual de la lucha contra la tuberculosis, la malaria, el sida, la polio, los nuevos poxvirus, así como las vacunas contra el cáncer que han iniciado una nueva era: la inmunoterapia oncológica. En esta selección de nuestros mejores artículos podrás ahondar en el pasado, presente y futuro de las vacunas.
Más información¿Cómo afecta la meditación a nuestro organismo? ¿Qué cambios cerebrales producen las técnicas de concentración? ¿Mejoran o empeoran nuestro bienestar? Descubre en esta revista monográfica (en PDF) los últimos avances en neurociencia sobre prácticas contemplativas como el yoga y la meditación de consciencia plena (mindfulness), y sus efectos en nuestro comportamiento.
Más informaciónA pesar de que existen desde los albores de nuestro planeta, las erupciones volcánicas figuran entre los fenómeno naturales más imprevisibles para el hombre. En este monográfico descubrirás los últimos avances sobre la comprensión de los volcanes activos, su papel en la evolución de la superficie terrestre y de sus habitantes y el modo en que estas investigaciones pueden ayudarnos a prevenir las catástrofes derivadas de futuras erupciones.
Más informaciónEl telescopio espacial Hubble es ampliamente considerado uno de los mejores instrumentos astronómicos de todos los tiempos. Sus resultados han acuñado la imagen moderna que el público tiene del cosmos y, gracias a él, el universo ha dejado de ser ese lugar tan alejado de nuestra cotidianidad. Este monográfico digital (en PDF) recorre los logros astronómicos de una misión espacial que, a través de sus imágenes, continúa acercando la belleza y los misterios del cosmos a la sociedad.
Más información¿Qué es el autismo? ¿Cuáles son sus causas? ¿Es el trastorno del espectro autista sinónimo de incapacidad o de inteligencia técnica? ¿Cómo puede mejorarse la calidad de vida de las personas autistas? Esta revista monográfica (en PDF) da respuesta a estas y otras muchas preguntas sobre las causas, los síntomas y los tratamientos actuales del autismo.
Más informaciónPara muchos, el LHC, el Gran Colisionador de Hadrones del CERN, es sinónimo del descubrimiento del bosón de Higgs. Sin embargo, este acelerador de partículas está arrojando luz sobre muchas otras cuestiones igualmente fundamentales. Descubre en este monográfico la historia del hallazgo del bosón de Higgs y la manera en que el LHC puede contribuir a encontrar una nueva física.
Más informaciónLa historia del sistema solar está escrita en los asteroides y los cometas: fragmentos de roca y hielo que escaparon a los complejos procesos de formación planetaria, por lo que aún hoy conservan casi intacta su composición original. Descubre en este monográfico digital (en PDF) qué hemos aprendido en los últimos años sobre estos cuerpos primigenios, qué nos han revelado las recientes misiones Rosetta y New Horizons y cómo todo ello ha obligado a los astrónomos a repensar los orígenes de nuestro pequeño entorno cósmico.
Más informaciónEl acontecimiento de terremotos devastadores, como los que han azotado en los últimos años Indonesia, Perú, Haití, Chile, Japón y Nepal, entre otros, hace cada vez más necesario disponer de métodos para predecir futuros seísmos y, con ello, salvar vidas. En este monográfico (solo en PDF) descubrirás las últimas investigaciones científicas sobre predicción de tsunamis y terremotos, y de qué manera nos pueden ayudar a prevenir los daños causados por estos fenómenos naturales.
Más informaciónUna selección de nuestros mejores artículos para ahondar en la ciencia de la obesidad
Más información