Aunque el riesgo de aparición de resistencias en Europa resulta menor que en otras zonas, convendría evitar la dependencia exclusiva de los herbicidas.
daniel uzquiano
La creciente dependencia de los herbicidas en muchos cultivos que se realizan en España está comportando la aparición de poblaciones de malas hierbas resistentes a los productos aplicados. ¿Cómo se origina una resistencia? Las poblaciones de malas hierbas están compuestas por individuos (biotipos) con genotipos ligeramente diferentes entre sí, alguno de los cuales no resulta afectado por los herbicidas. Al hacer un uso repetido de un mismo producto o de productos con un modo de acción similar se favorecerá la supervivencia y persistencia de los biotipos resistentes y se tenderá a eliminar los biotipos sensibles. Tras diversos años de cultivo, esa «presión de selección» llevará a la dominancia del biotipo resistente en la población vegetal, que alcanzará un nivel de densidad tal que impedirá su control adecuado con el herbicida.
El primer informe de la existencia de un biotipo de mala hierba resistente a herbicidas en España data de 1981. En ese año se hallaron en campos de maíz ejemplares de Panicum dichotomiflorum resistentes a atrazina, herbicida perteneciente a la familia de las triazinas. El último caso de resistencia fue descrito en 2009, al observar que Conyza sumatrensis no respondía al glifosato en campos de frutales.
Julio 2011
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Artículo incluido en
Varias especies de malezas eluden las técnicas avanzadas que intentan impedir su proliferación en los cultivos de todo el mundo.
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
La medicina cuántica no existe
¿Sería posible la vida sin el cromosoma Y?