Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
El uso excesivo e inadecuado de los antibióticos en la sociedad actual está provocando una aceleración en la aparición y propagación de bacterias resistentes a dichos medicamentos, lo que representa una problemática creciente no tan solo en el ámbito de la salud sino también en el social y el económico. Este monográfico (solo en PDF) repasa las estrategias usadas por ciertos microbios para desarrollar sus defensas contra los antibióticos y los métodos científicos que se están empleando en la lucha contra las cepas resistentes.
Revista digital en PDF
¿Eres suscriptor?
Medicina
Los biólogos evolutivos intentan atacar a las bacterias con una nueva estratagema que consiste en desbaratar su vida social.
Microbiología
Cartografiar el intercambio de genes entre las bacterias inocuas y las patógenas abre nuevos caminos en la lucha contra las cepas resistentes a los antibióticos.
Microbiología
El conocimiento profundo de la percepción de quórum, un sistema de comunicación peculiar en las colonias bacterianas, augura avances en la lucha contra las resistencias.
Farmacología
Se están aplicando enfoques y técnicas de nuevo cuño en la búsqueda de nuevos antibióticos.
Inmunología
Los antibióticos no se limitan a seleccionar cepas resistentes. Incrementan también la tasa de mutación de las bacterias, acelerando la variabilidad genética y aumentando, por tanto, las posibilidades de adquisición de resistencia.
Bioquímica
Las colonias bacterianas son causa de las infecciones más tenaces que se conocen. Para vencerlas hay que aniquilar sus sistemas de comunicación.
Bioquímica
El estudio de los mecanismos que intervienen en la adquisición bacteriana de resistencia contra los fármacos nos enseña a diseñar medicinas más eficaces.