Algunos investigadores están utilizando los avances más recientes en el campo de la microscopía para examinar de nuevo las muestras lunares que trajo consigo el Apolo 11
CORTESÍA DE GARY GREENBERG
Algunos investigadores están utilizando los avances más recientes en el campo de la microscopía para examinar de nuevo las muestras lunares que trajo consigo el Apolo 11. Gary Greenberg, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái, tomó esta imagen estereográfica (bizquee ligeramente hasta que observe tres imágenes y, después, fije la vista en el centro) de un grano de arena lunar, aumentado aquí unas 300 veces. La imagen revela el pequeño ojo de buey provocado por un micrometeorito que chocó contra el grano de arena. El impacto hizo que esa zona se derritiera y, al enfriarse con gran rapidez, se creó una estructura de vidrio. Greenberg y sus colaboradores esperan que otros estudios de esta clase permitan profundizar en los detalles de la evolución de nuestro satélite.
Enero 2012
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Un artículo dice
¿Qué es la vida?
La tercera convergencia tecnológica, un viaje hacia atrás en el tiempo
No, la física cuántica no dice eso