La división del trabajo entre los dos hemisferios cerebrales, considerada antaño un rasgo exclusivo de los humanos, se remonta a unos 500 millones de años. El origen del habla, del uso preferente de la mano derecha, del reconocimiento facial y de la percepción espacial se encuentra en la asimetría cerebral de los primeros vertebrados.
FOTOILUSTRACION DE TWIST CREATIVE; MEDICALRF.COM, Corbis
El hemisferio izquierdo del cerebro humano controla el lenguaje, sin lugar a dudas nuestro atributo mental más destacable. Regula también el uso preferente de la mano derecha. El hemisferio derecho ejerce control sobre el modo en que percibimos la interrelación de las cosas en el espacio. Hace 40 años se pensaba que esta lateralización cerebral (del lenguaje, la preferencia manual y la percepción espacial) existía sólo en los humanos y que el resto de los animales no presentaban ningún tipo de especialización hemisférica.
Esas creencias coinciden con la idea de que los humanos han alcanzado un estadio especial de evolución. Biólogos y expertos en comportamiento solían estar de acuerdo en que el uso preferencial de la mano derecha se desarrolló en nuestros antepasados homínidos cuando aprendieron a construir y a utilizar herramientas, hace unos 2,5 millones de años. Se pensaba también que esta lateralidad permitió la aparición del habla. Quizá, con el tiempo, el hemisferio izquierdo añadiera a su repertorio de acciones manuales especializadas un lenguaje de signos, que luego se convertiría en habla. O tal vez, la capacidad del hemisferio izquierdo para dirigir la actividad manual se ampliara hasta controlar el aparato vocal en el habla.
Septiembre 2009
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022