Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Ingeniería
En el laboratorio se ha conseguido hasta un 35 por ciento de rendimiento en la conversión de energía solar en eléctrica, cifra que triplica la eficiencia media de las células solares comerciales y aumenta su rentabilidad.
Química
Los cuasicristales no están ordenados uniformemente como los cristales, ni son amorfos como los vidrios. Se pueden explicar muchos de sus rasgos distintivos, pero su estructura atómica permanece en el misterio.
Bioquímica
Copias sucesivas del aminoácido leucina en las proteínas sirven de dientes donde "encastrar" dos moléculas proteicas juntas, acoplamiento éste que participa en la activación y desactivación de los genes.
Astronomía
Con gran sorpresa de los teóricos, se forman ondas de choque incluso en el enrarecido medio interplanetario. Esas ondas esculpen el espacio y están en la raíz de muchos fenómenos astrofísicos.
Medicina
Extraordinario microorganismo que, además de producir enfermedades hepáticas, origina una forma común de cáncer. Se confía en las nuevas vacunas, creadas mediante ingeniería genética, para su erradicación.
Ingeniería química
Estos vidrios, a diferencia de los ordinarios, responden a la luz, lo que resulta en estructuras utilizables en electrónica, óptica y artes decorativas.
Paleontología
¿Se desplazaban estos gigantes del Mesozoico lenta y pesadamente o corrían en estampida? Técnicas basadas en la física y en la ingeniería modernas pueden darnos la respuesta.
Tendencias de la lingüística
¿Cuán hacia atrás puede remontarse uno en el lenguaje? Los lingüistas radicales miran a la edad de Piedra, contra el parecer de los tradicionalistas.