Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
¿Vivimos en un espejismo holográfico de otra dimensión?
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Cosmología
¿Es la gran explosión, y todo lo que surgió de ella, un espejismo holográfico de otra dimensión?
Biología
Sustancias dañinas, el estrés y otros factores pueden modificar de modo permanente qué genes se activan sin alterar su código. Algunos de estos cambios epigenéticos podrían transmitirse y causar enfermedades a las generaciones futuras.
Epidemiología
La tuberculosis parece estar evolucionando en formas inesperadas que burlan a los seres humanos.
Medicina
Ante el resurgimiento e imparable avance de la enfermedad, la comunidad científica está realizando un enorme esfuerzo para obtener nuevas vacunas que eviten su propagación.
Matemáticas
El genial autor de la columna «Juegos matemáticos» habría cumplido este mes cien años. Su obra aún inspira a profesionales y amantes de las matemáticas recreativas.
Ciencia y sociedad
¿Qué impacto tendrá la biología sintética en la sociedad? ¿Cómo evitar sus desviaciones? Las ciencias sociales podrían aportar un enfoque decisivo si no se las relegase a una función inapropiada de mediador.
Ciberseguridad
Un plan en tres pasos para evitar el abuso de los datos en una era caracterizada por la extralimitación de los Gobiernos.
Historia de la ciencia
Hace 2600 años, el presocrático formuló la primera cosmología en la que no aparecía ninguna divinidad. Hoy, algunos de sus puntos de vista aún sorprenden por su vigencia.
Neurociencia
El cerebro adulto genera neuronas todos los días. El descubrimiento de que las células nuevas nos ayudan a distinguir un recuerdo de otro podría dar lugar a nuevos tratamientos contra los trastornos de ansiedad.