Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
La próxima revolución industrial
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Robótica
En el futuro, robots y seres humanos trabajarán codo con codo. Adivine quién dará las órdenes.
Nanotecnología
Dentro de poco dispondremos de una nueva generación de dispositivos diseñados íntegramente a escala atómica.
Computación
Las simulaciones digitales han logrado tal nivel de precisión que las compañías ya pueden someter un producto a todo tipo de pruebas antes de fabricar el primer prototipo.
Física
Una nueva interpretación de la teoría cuántica aspira a eliminar las paradojas que parecen plagar el mundo microscópico. ¿El precio? Admitir que la información cuántica solo existe en nuestra imaginación.
Neurociencia
Una nueva concepción de la barrera hematoencefálica como un órgano vivo y mutable puede revolucionar el tratamiento de enfermedades como el cáncer y el alzhéimer.
Ecología
Una gran sensibilidad a las alteraciones ambientales convierte a estos ecosistemas remotos en excelentes atalayas para el estudio del clima y la contaminación.
Química
El descubrimiento del elemento 117 llenó el último hueco que quedaba en la tabla periódica. Sin embargo, ahora que se ha completado puede que esté perdiendo su valor.
Etología
La imitación de las llamadas de los miembros del grupo y las parejas indica la existencia de vínculos sociales en algunas especies.
Tecnología de la información
Para evitar el colapso de la Red ante el creciente tráfico de datos, hay que modificar por completo el tratamiento de la información, afirma el director de los Laboratorios Bell de Investigación.
Astronomía
En el desierto más seco de la Tierra, una astrónoma escudriña el cielo en busca de pistas sobre la evolución de la Vía Láctea. Lo que sigue a continuación es el relato de uno de sus viajes, efectuado en marzo de 2011.