Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
La sincronización de las neuronas resulta clave para nuestra interpretación de las experiencias
Revista en papel
Revista digital en PDF
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Investigación
Las colaboraciones científicas entre países dan medida de su capacidad creativa.
Transferencia tecnológica
Alemania ha desarrollado un eficaz sistema de transferencia tecnológica de los laboratorios de investigación a las plantas de producción.
Producción científica
Clasificación de países según la publicación de artículos científicos, registro de patentes, inversión en I+D y recién doctorados.
Política científica
El reconocimiento mundial de su excelencia investigadora llega con nuevos retos para el gigante asiático.
Economía
Las diferencias salariales entre investigadores desempeñan un papel clave en el liderazgo científico de EE.UU.
Investigación
La colaboración internacional resulta muy productiva en ciencia, según Paul Nurse, presidente de la Real Sociedad Británica.
Política científica
Europa necesita una política de innovación eficaz y un verdadero espacio científico común que trascienda sus propias fronteras.
Energía
La idea de aprovechar el calor interno de la Tierra como fuente energética no es nueva, pero lejos de las zonas volcánicas la técnica sigue ofreciendo resultados modestos.
Neurociencia
El cerebro interpreta las experiencias mediante la sincronización de los impulsos que recorren miles de millones de neuronas.
Altas energías
Hace unos meses el CERN anunció el hallazgo de una nueva partícula subatómica. Los físicos deberán ahora verificar si se trata del bosón de Higgs y resolver las numerosas cuestiones asociadas a su existencia.
Incluye el artículo
Medioambiente
Para impedir que medusas, hongos y otros organismos se apoderen de los hábitats sanos, los científicos exploran las redes tróficas y los puntos sin retorno.
Cosmología
Poco después de la gran explosión se generó un fondo de ondas gravitacionales que aún hoy permea el universo. Su detección permitiría observar cómo era el cosmos una fracción de segundo después de su origen.
Neurobiología
El modo en que las especies de menor tamaño resuelven el problema de alojar y mantener un cerebro voluminoso arroja nueva luz sobre la evolución del sistema nervioso.
Bioquímica
Lo que en su día fue bautizado como ADN basura resulta albergar tesoros ocultos, afirma el biólogo computacional Ewan Birney.