Clasificación de países según la publicación de artículos científicos, registro de patentes, inversión en I+D y recién doctorados.
ARNO GHELFI
¿A qué se debe que un país aventaje científicamente a otro? No es fácil determinarlo. La publicación de artículos científicos constituye una buena medida en el caso de la investigación fundamental, pero no dice gran cosa de si ese país rentabiliza para sí sus ideas. Se requieren otras métricas. Las patentes dan idea de su éxito en la explotación comercial. El gasto en I+D de una nación no solo hace referencia a los proyectos que se llevan a cabo en universidades y otros centros de investigación, sino también a la contribución de la industria. El número de estudiantes en ciencias o ingeniería aportaría una información clave, pero se dispone de escasos datos.
La clasificación de los veinticinco países que serpean a través de estas dos páginas se basa en datos preliminares de Digital Science, una compañía asociada a Nature Publishing Group. Digital Science ha compuesto una base de datos de artículos científicos publicados en las revistas con revisores externos más acreditadas de todo el mundo, y ha organizado los artículos según el país de origen. En la página contigua se muestra la clasificación atendiendo a este y a otros parámetros: patentes, inversiones en I+D y recién doctorados.
Diciembre 2012
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
La muy aburrida coherencia de la física cuántica
¿Tiene futuro un planeta abarrotado de habitantes?
Nanopsicología
El sonido de las bacterias sobre tambores de grafeno