Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Nuevas técnicas de observación y control neuronal arrojan luz sobre el órgano más complejo
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Neurociencia
Las nuevas técnicas de observación y control neural allanan el camino para conocer el modo en que la máquina más compleja del mundo genera nuestros pensamientos y emociones.
Cosmología
Las pequeñas galaxias que orbitan alrededor de la Vía Láctea podrían haber llegado a través de las grandes autopistas de materia oscura que surcan el universo.
Geología
Un grupo de geólogos sostiene que ciertas rocas halladas al norte de Canadá permitirían estudiar la infancia de nuestro planeta y el origen de la vida. Otro equipo de investigadores, sin embargo, no las considera tan especiales.
Reproducción humana
La explicación al uso sobre los obstáculos que plantea el alumbramiento podría andar errada.
Matemáticas
Por qué no deberíamos asombrarnos ante supuestos milagros y otros sucesos extraordinarios: a menudo, la ley de los grandes números los hace casi inevitables.
Biofísica
Un caso de evolución convergente con el oído de los mamíferos.
Percepción
La habilidad para reconocer caras no es exclusiva de los mamíferos. También ciertas avispas y abejas demuestran una pericia asombrosa en esta tarea.
Medicina
Una década y media después de los trágicos fracasos que llevaron a un replanteamiento de la técnica, esta se halla cada día más cerca de la aplicación clínica.
Incluye el artículo
Arqueología
Al-Ándalus ejerció de puente entre la ciencia de la Antigüedad y la Italia del siglo XV. Según estudios recientes sobre la arquitectura de un jardín cordobés del siglo X, la nueva imagen del hombre que surgió durante el Renacimiento podría también tener bases islámicas.
Psicología
Al enfrentarnos a un problema, un sesgo cognitivo nos empuja a centrarnos en las soluciones que ya conocemos y, literalmente, nos impide ver las alternativas.