Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Un nuevo método para medir la actividad cerebral podría transformar el cuidado de los pacientes con lesiones cerebrales graves.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Neurociencia
La aplicación de impulsos magnéticos sobre el cerebro simultaneada con la medición de su actividad eléctrica parece ser un modo fiable de detectar la consciencia.
Sostenibilidad
Un nuevo enfoque propone recargar los acuíferos con el agua de las crecidas y bombearlos cuando escasean las lluvias.
Altas energías
El experimento LHCb del CERN ha obtenido posibles indicios de nuevas partículas. De confirmarse, el hallazgo supondría la primera pista hacia una teoría más completa de las interacciones fundamentales.
Historia de la medicina
Hasta mediados del siglo XIX, las operaciones entrañaban enorme riesgo y dolor para los pacientes. Fue entonces cuando dos cirujanos convirtieron esa antigua carnicería en ciencia.
Cosmología
Los primeros resultados del Sondeo de la Energía Oscura ofrecen una imagen del cosmos que, por primera vez, rivaliza en precisión con la obtenida a partir del fondo cósmico de microondas.
Biología
El estudio de los peces que habitan en los manantiales de aguas sulfurosas revela mecanismos de la selección natural.
Salud
Tras dos décadas de investigación, se demuestra que para adelgazar no solo importan las calorías que consumimos. También influyen la composición y el grado de procesamiento de los alimentos, entre otros factores.
Sistema solar
La última misión de la NASA al gigante gaseoso está permitiendo explorar con un detalle inusitado su turbulenta atmósfera.
Sistema solar
La estructura de la atmósfera joviana parece desafiar la mecánica de fluidos. Los experimentos de laboratorio y los datos de la sonda Juno podrían zanjar pronto la cuestión.