Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
El límite evolutivo de nuestro cerebro podría estar marcado por barreras de naturaleza física
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Neurociencia
Puede que la evolución haya desarrollado nuestro cerebro hasta el límite permitido por las leyes de la física.
Astrofísica
El diagrama de Hertzsprung-Russell acaba de cumplir cien años. A pesar de su sencillez, sigue siendo una de las mejores herramientas conceptuales para entender la física estelar.
Incluye el artículo
Cambio climático
Nuevos hallazgos revelan que el calentamiento global más abrupto de la historia terrestre fue mucho más lento que el actual. El descubrimiento reviste utilidad para afrontar el futuro.
Biología
Los científicos tienen ahora una visión clara de cómo se formaron nuestros ojos, de una complejidad notable.
Incluye el artículo
Evolución
Nuevos conceptos ponen en duda las ideas tradicionales acerca de la vida subterránea.
Informática
Los virus informáticos han desbaratado sistemas de control industrial muy avanzados. La red eléctrica podría ser el siguiente objetivo.
Geología
Las coladas de lava fluida discurren y forman tubos en los flancos de los volcanes. Al finalizar las erupciones, los tubos se vacían y dejan tras de sí galerías con curiosas estructuras de lava sólida.
Control de enfermedades
Conocer el modo en que un mosquito localiza a una persona ayudaría a diseñar mejores trampas y repelentes para poner fin a la propagación de la malaria.
Química
Ahora más que nunca, nuevas técnicas muestran que el enlace químico es una ficción conveniente, que sin embargo mantiene cohesionada el área de la química.
Energía
La sustitución del petróleo por combustibles de origen vegetal entraña mayores dificultades de las que se pensaba.
Física
Leonard Susskind, uno de los fundadores de la teoría de cuerdas, explica en esta entrevista que la realidad podría encontrarse más allá de nuestra capacidad de comprensión.