Comienzan a conocerse mejor las moléculas que controlan la aparición del pelo. En su dominio habrá de fundarse la lucha contra la calvicie y contra el crecimiento capilar desmesurado.
Ricki L. Rusting
Rondando los 50, uno de cada dos seres humanos sufre pérdida de cabello. Los varones experimentan un progresivo retroceso y se les queda calva la coronilla; las mujeres ven que sus cabellos se enrarecen y pierden vigor. Por otro lado, muchísimas personas se irritan porque les sale demasiado pelo donde no quisieran.
Aunque mejorable, hay algún remedio. Lo indicado sería administrar fármacos que actuaran sobre las moléculas que regulan la producción del cabello. Pero antes debemos acotarlas.
Cinco años atrás, apenas si se conocían las bases biológicas involucradas. Hoy día, diversas líneas de investigación empiezan a sacar a la luz los controles moleculares sobre la génesis del pelo. Cuando concluyan sus análisis, podremos determinar las células que se apartan del proceso correcto en condiciones específicas del pelo y establecer la forma de restaurar un sistema regulador defectuoso.
Lo más comentado
Un artículo dice
La numerología pitagórica, los quarks y el nanocosmos
La muy aburrida coherencia de la física cuántica
No, la física cuántica no dice eso