En la comarca de la Garrotxa (Gerona) tuvieron lugar hace entre 11.000 y 350.000 años las manifestaciones volcánicas más modernas del campo volcánico catalán.
XAVIER AURELL BACH
En la comarca de la Garrotxa (Gerona), en el noreste español, tuvieron lugar hace entre 11.000 y 350.000 años las manifestaciones volcánicas más modernas del campo volcánico catalán. Algunos de los más bellos ejemplos de conos volcánicos se alzan en el término municipal de Santa Pau. Las fracturas generadas en las últimas fases de la orogenia Alpina vehicularon el ascenso de magmas desde el manto hasta la superficie terrestre. La lava emitida por los centros de erupción se deslizó por los valles fluviales del Ter y el Fluvià; ello dio lugar a la formación de presas naturales que originaron zonas lacustres y palustres. Dichas fracturas forman parte del sistema de fallas europeo, que se extiende del mar del Norte al sur de la península Ibérica, pasando por la zona mediterránea. El vulcanismo de la Garrotxa responde a un modelo de rift embrionario de intraplaca.
Los magmas emitidos son alcalinos, de naturaleza basáltica y basanítica. Se trata de magmas poco evolucionados, con poca variabilidad geoquímica; de ello se deduce que alcanzaron pronto la superficie terrestre, sin formar cámaras magmáticas intermedias. La fragmentación del magma por los gases durante la fase de actividad explosiva estromboliana produjo, al solidificarse, depósitos piroclásticos que, por su tamaño (entre 64 y 2 milímetros), se denominan "lapilli".
Abril 2010
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Un artículo dice
La numerología pitagórica, los quarks y el nanocosmos
La muy aburrida coherencia de la física cuántica
No, la física cuántica no dice eso