"Guardaos del lobo", prevínoles mamá cabra. "Si consigue entrar, os devorará; no dejará de vosotros ni los huesos ni la piel. El malvado suele disfrazarse, pero siempre podréis descubrirlo por su voz ronca y por sus patas negras."
--de El lobo y los siete cabritillos, de los hermanos Grimm.
La bienintencionada mamá cabratrataba de proteger a sus hijitos mediante lo que en la jerga de seguridad informática se denominaría "un control de acceso": no hay que dejar pasar a nadie que no tenga la voz clara y enseñe patita blanca. En teoría, este método es muy eficaz, porque verifica las características físicas de quienes están autorizados a entrar. En el cuento, el fallo fatal estribó en la exigüidad de la información requerida. Es fácil distinguir a una cabra de un lobo si se puede ver el cuerpo entero, pero los cabritillos solamente habían sido aleccionados sobre el color de la pata y el timbre de voz.
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Sería posible la vida sin el cromosoma Y?
¿Nos controla el inconsciente?