De acuerdo con la teoría, la constante que mide la energía del vacío debería ser mucho mayor de lo que es. El conocimiento del motivo de esa discrepancia podría revolucionar los fundamentos de la física.
¿Qué es lo que determina la estructura del espacio y el tiempo en el universo? De acuerdo con la teoría de la relatividad general de Einstein, las propiedades geométricas del espacio están relacionadas con la densidad de energía (y de momento) del universo. Por consiguiente, para comprender la estructura del espacio-tiempo debemos empezar por identificar fuentes de energía que se presuman importantes y ponderar luego su contribución a la densidad total de energía (y de momento). Las fuentes de energía obvias que acuden a nuestra mente son la materia y la radiación. Una fuente de energía bastante menos obvia que puede incidir de una forma decisiva en la estructura del universo es el espacio sin nada, esto es, el vacío.
La idea de que el vacío constituya una fuente de energía va, así parece, contra la intuición. Pero las teorías actuales de las partículas y de las fuerzas elementales no sólo permiten que el vacío adquiera una densidad de energía distinta de cero, sino que sugieren sólidamente que debe tener un valor alto. ¿Es tanta la densidad de energía del vacío como estas teorías parecen indicar?
Lo más comentado
Los genes nos impiden desentrañar el origen de la vida y del universo
No, la física cuántica no dice eso
La vistosa nube naranja
Un milagro en el Sol