Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
La conjunción de tres disciplinas desentraña los rasgos más sobresalientes del proceso.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Fisiología
El análisis de la amnesia ha revelado cómo podrían interactuar las estructuras cerebrales profundas y las vías de la percepción, asentadas en capas exteriores, para transformar los estímulos sensoriales en recuerdos.
Climatología
Si los gobernantes comprendiesen el carácter recurrente de este fenómeno devastador del clima subsahariano, podrían abordarlo con procedimientos capaces de estabilizar la producción agraria de los países de la región.
Biología vegetal
La conjunción de la espectroscopía, cristalografía de rayos X y genética molecular saca a la luz las etapas de la fotosíntesis y la participación de las moléculas implicadas en el proceso.
Física
La teoría de la relatividad general de Einstein sugiere que la Tierra está bañada por ondas gravitatorias procedentes de estrellas distantes. Los observatorios proyectados para la próxima década podrían detectar las señales extragalácticas.
Vulcanología
En el ciclo de vida de muchos volcanes, el hundimiento catastrófico constituye un acontecimiento «normal». La historia del proceso se refleja en los depósitos dejados por avalanchas de derrubios.
Fisiología
Pulmones plegables y un bazo que actúa a modo de escafandra parecen constituir algunos de los rasgos que permiten a esa foca nadar a mayor profundidad y aguantar más la respiración que la mayoría de mamíferos.
Computación
La mayoría de los ordenadores tienen una sola unidad de procesamiento. En esta nueva computadora en paralelo, 65.536 procesadores trabajan a la vez. La velocidad así obtenida transformará el campo de la inteligencia artificial.
Neurología
Corresponde a la mielina facilitar el proceso de conducción de impulsos. Cualquier alteración que sufra su estructura o su estabilidad perturbará el funcionamiento del sistema nervioso.