Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
La naturaleza humana nos impulsa a explorar límites evolutivos, tecnológicos y filosóficosA través de una selección de artículos escritos por expertos de varios campos, este número monográfico de Investigación y Ciencia rinde homenaje a una de las aspiraciones más humanas que existen: trascender las fronteras de lo cotidiano. El contenido se organiza alrededor de tres ejes: «Quiénes somos», «Qué podemos hacer» y «Adónde nos dirigimos».
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Introducción
Bajo el impulso de la evolución apareció, no hace mucho, el ser humano, un animal diestro en la caza y la recolección, dotado de una capacidad intelectual sin límites. Desde entonces, nuestro camino nos ha llevado hasta el umbral del mayor misterio de la naturaleza.
Evolución
Las ansias por superar nuestros límites evolutivos nos diferencian del resto de los animales.
Cognición
El aumento constante del cociente intelectual de la población refleja la manera en que nuestras mentes se adaptan al mundo que estamos creando.
Consciencia
En el estado neurológico a caballo entre el sueño y la vigilia, los delirios de la mente pueden adquirir trágica realidad.
Envejecimiento
Dos estrategias para investigar la longevidad pretenden alargar la vida hasta los cien años, o más.
Neuroingeniería
La idea de que los paralíticos controlen sus extremidades con el pensamiento ha dejado de ser una fantasía cinematográfica.
Complejidad
Que una máquina pueda o no responder con rapidez a preguntas cuya respuesta es «sí» o «no» entraña consecuencias que afectan a ámbitos diversos, desde la seguridad nacional a los límites de lo cognoscible.
Salud
Estimular la regeneración de tejidos, ralentizar el envejecimiento, reparar lesiones y traumatismos o generar órganos en el laboratorio son algunas de las promesas de esta estrategia biomédica.
Ciencia básica
¿Qué cabría descubrir si una investigación pudiese prolongarse durante cientos, miles o millones de años?
Física
Antaño considerada indicadora de los límites de acceso a la realidad, la teoría cuántica está ampliando el potencial de la computación y las perspectivas del conocimiento.
Historia de la Ciencia
La ciencia no avanza solo a base de aciertos. Algunas equivocaciones han ayudado a remodelar por completo una disciplina.