Un grupo de investigadores de la Universidad de Rochester ha ideado una forma de hacer que un líquido a temperatura ambiente fluya en contra de la gravedad.
John Matson
Un grupo de investigadores de la Universidad de Rochester ha ideado una forma de hacer que un líquido a temperatura ambiente fluya en contra de la gravedad. Grabaron con un láser muy intenso pequeños canales en una placa metálica. Mediante la evaporación y la capilaridad se consiguió que el metanol subiera por los canales a una velocidad sin precedentes, aun cuando la placa se colocara en posición vertical. Dicho trasporte pasivo de fluidos podría aprovecharse en dispositivos de microfluido, que dependen del movimiento de diminutas cantidades de líquido.
Responsable: Prensa Científica, S.A. Finalidad: enviarle por correo electrónico los boletines que haya solicitado recibir. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como a otros derechos, como se explica en la información adicional y detallada que puede consultar en nuestra
Política de Privacidad.
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Sería posible la vida sin el cromosoma Y?
¿Nos controla el inconsciente?