Tras la victoria en 1997 de Deep Blue, el ordenador de IBM, contra Gary Kasparov, campeón mundial de ajedrez, la atención de los investigadores se orientó hacia un nuevo desafío: el desarrollo de robots capaces, algún día, de ganar la Copa del Mundo de fútbol. La Iniciativa para un Campeonato Robótico Mundial, o RoboCup, quiere que progresen la inteligencia artificial, la robótica y otros campos de investigación afines. Se ha propuesto un difícil objetivo: en el año 2050, un equipo de robots humanoides, totalmente autónomos, habrá de ganar un partido de fútbol contra el equipo humano que haya conseguido el campeonato del mundo, jugando de conformidad con el reglamento oficial de la FIFA.
Para ello, los robots habrán de ser capaces de caminar, correr e impulsar un balón con ambos pies, de percibir la situación en que se encuentran y de tomar por sí solos decisiones sobre las acciones inmediatas y la estrategia de juego. Habrán además de tener robustez suficiente para jugar un partido de fútbol, respetando la seguridad de los contrarios.
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022