Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Ecología
Los niveles crecientes de CO2 atmosférico terminarán por alterar la estructura y función de los ecosistemas. Cambios que no serán necesariamente beneficiosos para las plantas.
Mecánica
¿Mora el caos en el suave y ondulatorio mundo cuántico? Los trabajos recientes respaldan una respuesta afirmativa: los síntomas del caos aparecen incluso en las representaciones ondulatorias de los niveles energéticos.
Fisiología
La glucosa, un nutriente esencial, sólo puede entrar en las células con la ayuda de cierta proteína transportadora. ¿Cuáles son la estructura y la función de ese transportador? ¿De qué modo lo regula la insulina?
Astronomía
Los discos de materia se organizan de forma espontánea alrededor de objetos de estructura muy dispar; desde estrellas recién nacidas hasta cuásares. El estudio de las estrellas variables nos permite conocer el comportamiento de esos discos.
Zoología
En cuanto salen del cascarón, las tortugas marinas inician su aventura oceánica. Alcanzada la madurez, regresarán a casa para nidificar, navegando centenares de millas. ¿Qué brújula les guía? ¿Con qué mapas biológicos se orientan?
Bioquímica
La purificación del primer factor de transcripción específico de tejido, el del gen de la hormona del crecimiento, ha permitido el estudio molecular de la regulación de la expresión genética durante la diferenciación de la pituitaria.
Ingeniería electrónica
Las fibras ópticas dopadas con erbio y excitadas por pastillas de láser están revolucionando la regeneración de las señales utilizadas en las comunicaciones intercontinentales y en la transmisión rápida de datos a través de redes.
Tendencias en parasitología
Parásitos y hospedadores han ido tejiendo múltiples estrategias —sexuales incluidas, quizá— en el transcurso de un interminable proceso que se afana en "ir siempre un paso por delante" del otro. Y, sin embargo, cooperan; o así parece a veces.