Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Los movimientos de la nave se gobernaron desde la Tierra.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Inmunología
¿Se puede evitar la destrucción de los trasplantes? Los avances recientes en el conocimiento de la función del complejo principal de histocompatibilidad y en la predicción de determinantes permiten confiar en las vacunas sintéticas.
Ingeniería aeronáutica
Difíciles problemas planteados por las enormes distancias, bajos niveles de luz, envejecimiento del equipo y fallos mecánicos se resolvieron mediante control por radio desde el suelo mientras el Voyager 2 cruzaba el espacio hacia Urano.
Astronomía
Las radioseñales emitidas por cuásares, alejados de nosotros miles de millones de años luz, sirven de puntos de referencia para medir las oscilaciones de la Tierra, los cambios de su velocidad de rotación y la deriva de sus placas.
Genética molecular
Durante mucho tiempo se creyó que todas las reacciones celulares estaban catalizadas por una proteína enzimática. El descubrimiento de que el ARN puede cortar y empalmar ARN debilita este principio.
Física de partículas
La teoría que describe las interacciones entre partículas elementales podría aportar rigor matemático al modelo estándar de las fuerzas fundamentales. La búsqueda de esa partícula huidiza requerirá nuevos aceleradores.
Evolución
La mayoría de las especies de peces murieron al enfriarse o congelarse el océano Antártico, pero las de un suborden, Notothenioidei, encararon el reto. Sobreviven fabricando anticongelantes biológicos y ahorrando energía.
Percepción
La capacidad, aparentemente natural, de percibir conjuntos significativos del mundo visual depende de procesos complejos. Las características que se extraen de modo automático de una escena se agrupan en objetos.
Historia de la ciencia
Venerados a menudo como "mártires" de la ciencia, lo cierto es que la astronomía era, en Bruno, un medio para la política y la teología. Galileo fue procesado en parte porque sus objetivos se confundieron con los de aquél.