Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Biología molecular
Los procesos de excitotoxicidad provocan la muerte de las neuronas. El estudio de los mecanismos moleculares de esta lesión y de los procesos fisiológicos implicados en la neuroprotección, habrá de permitir el tratamiento de las agresiones excitotóxicas.
Movimiento
Psicología infantil
Para muchos niños el colegio representa un verdadero martirio. No porque tengan malas notas o soporten maestros severos, sino a causa de la violencia sufrida de sus compañeros.
Sentidos
Lingüística
Considerado antaño una suerte de pantomima, el lenguaje mímico cuenta con una gramática compleja. El cerebro procesa su expresión en las mismas regiones que dedica al lenguaje hablado.
Cognición
Las ideas innovadoras son el resultado de un complicado proceso cognitivo, cuyo mecanismo van descifrando neurólogos y psicólogos.
Trastornos
Algunas personas ven por doquier poderosas conspiraciones en acción: el mundo se transforma en un auténtico escenario de teatro. ¿Con qué argumentos se trenzan esas ilusiones conspirativas? ¿Por qué tienen tantos adeptos?
Memoria
Terapias
Psicología social
El hombre no se encuentra a gusto solo; por eso dispone de un don sin par: ponerse mental y emocionalmente en el lugar de otros. Hoy ese dominio constituye una nueva rama de la investigación.
Neurociencia
¿Es tan sólo un aglutinante? ¿Interviene en la formación del pensamiento? La ciencia avanza a paso seguro en el conocimiento de las células de la glía.
Inteligencia
Filosofía
Percepción
¿Estoy soñando o estoy despierto? Ambas cosas a la vez, dirán algunos. Paradójicamente, las visiones abren la puerta a la realidad.
Neurología
La vaina de mielina que envuelve las prolongaciones de las neuronas presenta a intervalos regulares un estrangulamiento, el nódulo de Ranvier, cuya estructura celular y organización molecular empezamos a conocer.