Las personas que viven en entornos ruidosos padecen más depresión.
ISTOCK / THOMAS VOGEL
Las personas que residen en calles con niveles altos de ruido de tráfico sufren más a menudo depresión, concluye una investigación longitudinal llevada a cabo con más de 3000 participantes. Los científicos de la Universidad de Duisburgo-Essen evaluaron durante cinco años la salud mental de personas con edades comprendidas entre los 45 y 75 años de la región del Ruhr.
La comparación del mapa de ruido de Bochum, Essen y Mülheim, ciudades de la región del Ruhr, demostró que si los sujetos estaban expuestos por la noche o durante más de 24 horas a niveles de ruido de más de 50 o 55 decibelios (dB), respectivamente, el riesgo de padecer síntomas depresivos en los siguientes cinco años aumentaba en una cuarta parte (50 dB corresponde al volumen de una conversación normal).
Estudios anteriores ya habían demostrado que el ruido puede desencadenar enfermedades relacionadas con el corazón.
Fuente: Environmental Health Perspectives, 10.1289/ehp.1409400, 2015
Septiembre/Octubre 2016
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Un artículo dice
¿Qué es la vida?
La tercera convergencia tecnológica, un viaje hacia atrás en el tiempo
No, la física cuántica no dice eso