Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Claves neuropsicológicas de la percepción táctil
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Neurología
Cada vez sobreviven más bebés nacidos antes de que termine su período de gestación. No obstante, apenas se conocen los efectos que esta circunstancia tiene en el desarrollo mental posterior del bebé.
Psicología social
Las situaciones de estrés límite, el duelo migratorio y los obstáculos sociales y culturales a los que deben enfrentarse los inmigrantes constituyen un riesgo para su salud mental. Para prevenirlo, se requieren estrategias psicosociales específicas.
MANIPULACIÓN CEREBRAL
Con medicamentos, electricidad o incluso luz. Los neurocientíficos estudian la posibilidad de borrar determinadas remembranzas del cerebro. Aunque ese propósito queda aún lejos para los humanos, los ensayos en animales dejan entrever un potencial, cuando menos, inquietante.
psicobiología
De todos los sentidos, el tacto es el menos investigado. Poco a poco se empieza a conocer el importante papel que desempeñan las experiencias táctiles en nuestra vida diaria.
Terapia
Se cree que el contacto de las manos sobre la piel puede acelerar la curación de heridas, mitigar el dolor y aliviar algunos trastornos mentales. ¿Qué hay de cierto en todo ello?
Cognición
Para orientarnos, nos servimos de nuestro sentido de la orientación y de la construcción de un mapa cognitivo. Pero ¿puede que el uso tan extendido del GPS atrofie esas capacidades humanas? ¿O, por el contrario, las favorece?
Neurociencia
A menudo, las sustancias para tratar enfermedades como el alzhéimer o el párkinson ofrecen resultados alentadores cuando se experimentan en animales. Sin embargo, la mayoría fracasan en los ensayos con humanos.
Medicina
A menudo, los pacientes de la unidad de cuidados intensivos sufren episodios agudos de confusión. Aunque estos delirios suelen desaparecer un par de días tras la intervención quirúrgica, algunas personas padecen las consecuencias durante largo tiempo. Se investiga su tratamiento
Terapia
Diversión, motivación y éxito terapéutico. Los videojuegos que requieren el movimiento físico del jugador contribuyen a recuperar las capacidades motoras de niños y jóvenes que padecen una neurodegeneración en el cerebelo.