Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Electricidad, campos magnéticos y ultrasonidos
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Lenguaje
Los bebés aprenden a decir sus primeras palabras de manera espontánea, pero ¿cómo lo logran? Los científicos desvelan los mecanismos neuronales involucrados.
Psicología social
¿Cómo se explica que un joven pierda el sentido de la realidad hasta el punto de enrolarse en un movimiento radical en el que arriesga su propia vida y la de los demás? Y, sobre todo, ¿cómo puede salir de él?
Psicología
Regular los propios sentimientos no solo favorece una convivencia plácida, también aporta bienestar y salud. Para mantener las emociones a raya existen diversas estrategias.
Psicología
Algunas personas se angustian ante la posibilidad de sentirse felices. ¿Cómo se llega a esa reacción emocional? ¿Se trata de un sentimiento sensato o revela una depresión?
Neurociencia
Los investigadores pueden influir de forma cada vez más selectiva en la actividad de las neuronas mediante estímulos eléctricos y magnéticos. Estos métodos abren la esperanza de hallar nuevos procedimientos terapéuticos contra el dolor, la depresión y el alzhéimer.
Neurología
Los sonidos ultrasónicos influyen en la actividad de las neuronas cerebrales, según ha demostrado un grupo internacional al que pertenece Alexander Opitz. Este físico nos explica cómo funciona el novedoso método de estimulación.
Filosofía
Ni un dios, ni un alma inmortal, ni tampoco un espíritu. Nuestra consciencia depende únicamente del cerebro. Esta reivindicación de algunos neurobiólogos despierta polémica y plantea ciertas preguntas.
Neurociencia
A primera vista, arte y neurociencia guardan poco en común. Sin embargo, cada año un original evento bautizado con el nombre de Brain Art revela la belleza de las estructuras biológicas y juega con el cerebro representándolo de distintas formas.
Memoria
¿Cómo consigue el cerebro crear recuerdos novedosos sin saturarse? Los científicos buscan la respuesta en las células nerviosas más jóvenes.