Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Efectos en el trabajo y la salud
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Psicología
Ya sea para mostrar valentía, por terquedad u obstinación, a menudo actuamos de manera irracional en contra de nuestro propio buen juicio. ¿Es posible que existan buenas razones para ello?
COVID-19
Acostumbrados a una sociedad del bienestar basada en el concepto de seguridad, las crisis actuales nos generan ansiedad. Necesitamos salir de nuestra burbuja y asumir que la vida tiene partes incontrolables e imprevisibles.
COVID-19
¿Cuándo terminará la pandemia de COVID-19? ¿Qué estragos causará la crisis económica? ¿Podremos salvar el planeta? La incertidumbre nos genera ansiedad. Sin embargo, hay formas de vencer nuestros miedos y recuperar la serenidad.
Entrevista
Como en la población general, en las prisiones también se han aplicado restricciones a causa de la pandemia. Olga Prieto, jefa de Programas de Atención Especializada del Centro Penitenciario barcelonés Brians 1, explica los efectos de estas medidas en el día a día de los internos y funcionarios de prisión
Psicología forense
Sea con un polígrafo o con pruebas cognitivas. Desde hace un siglo, la ciencia trata de poner a punto instrumentos y estrategias para averiguar si la persona interrogada dice la verdad o miente. Los nuevos estudios permiten entrever técnicas prometedoras.
Psicología del trabajo
Múltiples tareas pendientes, plazos ajustados, disponibilidad total. Las exigencias de la vida laboral actual son elevadas. Para que ello no afecte al rendimiento ni a la salud de los trabajadores, existen soluciones.
Psicología del trabajo
La baja exigencia y la monotonía en el trabajo ponen en peligro el bienestar psicológico de los trabajadores. No obstante, el llamado «aburrimiento crónico» laboral, o boreout, suele ser tabú.
Neurobiología
Los neurocientíficos están analizando montañas de datos para descubrir el modo en que el cerebro de los animales crea emociones y otros estados internos, como la agresividad o el deseo.
Neurociencia
¿Cronológicamente, por conceptos o de forma caótica? Desde hace tiempo, los investigadores especulan sobre el modo en que el cerebro codifica los conceptos abstractos. Al parecer, se sirve del mismo circuito neuronal que conforma nuestra representación espacial.