Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
De la autoestima saludable al narcisismo patológico
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Pediatría
Los bebés lloran para llamar la atención, por ejemplo, cuando tienen hambre. Pero los sonidos de esos llantos también pueden revelar problemas de salud.
Etología
Cada vez más estudios demuestran que las capacidades de aprendizaje y la conducta social de los animales de granja se han infravalorado hasta ahora. ¿Debemos modificar nuestra relación con ellos?
Psicología social
Desde hace tiempo, los psicólogos saben que nuestro pensamiento sucumbe a ciertos sesgos cognitivos y que las personas no renuncian con facilidad a sus convicciones. ¿Por qué nos ocupamos ahora tanto de este fenómeno?
Psicología
Valorarse a sí mismo promueve el bienestar; también contribuye al éxito en el trabajo y en la pareja. Pero ¿qué influye en la autoestima? ¿Es posible mejorarla?
Personalidad
Las personas con una autoestima elevada se diferencian de las que presentan un narcisismo patológico. ¿Cómo se establece la diferencia entre unas y otras? El límite se antoja difuso.
Psicología mediática
Asesinos, narcotraficantes, capos de la mafia: los protagonistas turbios pero simpáticos de las series de televisión están de moda. ¿Qué nos fascina de los bellacos?
Psicología
No solo los personajes de terror clásicos, como los zombis, nos ponen los pelos de punta. También los payasos y otras figuras en apariencia inofensivas pueden estremecernos. ¿Por qué?
Psicología
¿Cómo trabajan las sectas? ¿Por qué algunas personas caen en sus redes? ¿Existen personalidades más vulnerables a este tipo de manipulación?
Esclerosis múltiple
El neuroinmunólogo Heinz Wiendl investiga patrones individuales en un cuadro clínico heterogéneo. Los hallazgos podrían ayudar al desarrollo de terapias personalizadas para la esclerosis múltiple.