Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
La vida en la ciudad influye en el funcionamiento cerebral y la conducta
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Terapia preventiva
Los adolescentes corren especial riesgo de sufrir trastornos de conducta alimentaria, entre ellos, anorexia, bulimia y atracón compulsivo. Algunos programas de prevención en escuelas alemanas han mostrado su eficacia para atenuar el problema.
Neuropsicología
La masificación en las urbes no cesa de aumentar. A su vez, crecen los hallazgos científicos de que la vida en las aglomeraciones repercute sobre la salud mental. ¿Qué sucede en el encéfalo de los urbanitas?
Salud mental
La psicología y la neurociencia ayudan a idear espacios urbanos que contribuyan a la creación, al aprendizaje, a la relajación y a la salud.
Comportamiento
Memoria
¿Acostarse para olvidar? Al contrario de lo que se pensaba, los sueños no contribuyen a liberar la mente de las emociones negativas. Más bien intensifican el recuerdo de los detalles angustiosos.
Orientación
A diario utilizamos la capacidad de orientación, pero solo la apreciamos cuando extraviamos el camino. ¿Cómo funciona la brújula del cerebro? ¿Qué estructuras neuronales la soportan?
Cognición
Neurociencia
La sincronización neuronal representa uno de los mejores ejemplos de coordinación temporal del tejido nervioso. También ilustra la necesidad de nuevos métodos para entender el funcionamiento del cerebro.
Medicina
La nanotecnología se ha ganado para muchos expertos el título de "tecnología clave del siglo XXI". Las diminutas nanopartículas alcanzan cualquier tejido del cuerpo, incluso el cerebro.
Neurolingüística
Los neurólogos tenían por seguro que el cerebro procesaba la gramática y la semántica de modo distinto. Hoy, el modelo tambalea.